18.7 C
Linares
InicioCrónicaAdulto mayor no tiene acceso a agua potable en sector Palmilla de...

Adulto mayor no tiene acceso a agua potable en sector Palmilla de Linares

La delegación provincial afirma que es de responsabilidad del municipio e instó a la corporación edilicia a resolver el problema que tiene a una persona mayor sin el vital elemento

¿Qué ocurre?

Ante la situación que afecta a Carlos Troncoso, un adulto mayor del sector de Palmilla, quien según la Delegación Presidencial provincial lleva más de cinco días sin acceso al agua potable, es que aseguró que en este caso, la municipalidad de Linares es la responsable de garantizar el correcto suministro.

Aly Valderrama, delegada provincial afirmó que se trata de una lamentable situación y señaló que, “invitamos al municipio de Linares a realizar una revisión de los contratos que ha suscrito con los proveedores de agua potable, y dejamos a disposición la metodología de contratación que realizamos en la delegación, con el fin de garantizar el suministro adecuado a los vecinos de Linares”.

¿Existen otros vecinos de Linares con el mismo problema?

La delegación aclaró que se encuentra en conocimiento que otras 554 personas se encuentran en la misma situación en sectores como Ancoa y Ballica Norte, lo que ha provocado la preocupación de la autoridad, dado que el acceso al agua es un derecho vital e innegable para cada ser humano. Agregó que “por ello, y con el objetivo de mitigar la crisis hídrica, durante el primer semestre de este año, la delegación entregará agua potable a 3.623 personas en toda la provincia, de las cuales 371 pertenecen a la comuna de Linares. En total, se distribuirán 32 millones de litros de agua, sin contar el suministro adicional destinado a los Sistemas de Agua Potable Rural (APR) que presentan déficit hídrico y requieren apoyo para abastecer a sus comunidades”.

Valderrama añadió que “desde el nivel central, para la entrega de agua domiciliaria, los requisitos son muy específicos. Entregamos agua a personas con 80% de vulnerabilidad acreditada por el Registro Social de Hogares, además de que deben mantener una única vivienda”.

¿Quién debe responder?

La autoridad a través de un comunicado afirmó que “es importante señalar que los municipios son los encargados de realizar un catastro de personas mediante la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia Hídrica (FIBEH). Posteriormente, esta información es enviada al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, entidad que deriva a las delegaciones la lista oficial de beneficiarios, permitiendo así la licitación y distribución del recurso hídrico a quienes cumplen con los requisitos establecidos”.

Cabe destacar que, en enero de este año, desde la delegación se solicitó a los municipios de la provincia la entrega de estas fichas con el objetivo de licitar los servicios de distribución para el segundo semestre de 2025. Sin embargo, a la fecha, no se ha recibido respuesta por parte de algunos de ellos (incluyendo Linares).

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas