¿Qué se inauguró en Parral?
Se inauguró el laboratorio clínico más moderno de la Región del Maule, ubicado en el CESFAM de Arrau Méndez. El nuevo recinto cuenta con tecnología de punta, incluyendo una máquina de análisis químico y hormonal que solo existe en cinco lugares del país.
¿Qué impacto tendrá este laboratorio?
Permitirá aumentar en 4.000 las prestaciones mensuales de exámenes clínicos, beneficiando a todos los usuarios de la comuna, incluyendo las postas rurales. Esto representa un 40% más de cobertura y una autonomía del 95% en el procesamiento de exámenes, reduciendo la derivación al Hospital de Parral.
¿Cómo se logró esta modernización?
Gracias a la gestión del Departamento de Salud junto a la empresa Valtek, que facilitó toda la maquinaria en comodato, con un equipamiento valorado en $330 millones.
¿Qué dijeron las autoridades?
El alcalde Patricio Ojeda destacó que el laboratorio responde a la necesidad de una salud pública moderna y conectada, señalando que esta infraestructura permite integrar diagnósticos desde todas las postas rurales.
La directora del CESFAM, Maribel Concha, agregó que esto garantiza un diagnóstico más oportuno y resolutivo para los pacientes.
Por su parte, Nivaldo Celabran, jefe del Departamento APS, aseguró que es el mejor laboratorio de atención primaria de la región.
¿Qué proyectos vienen a futuro?
El director técnico del laboratorio, Germán Sotomayor, anunció que trabajan en una nueva etapa para que la toma de muestras se realice directamente en postas rurales, evitando que los usuarios deban trasladarse a Parral en la madrugada.
¿Qué avances habrá en conectividad para la salud rural?
¿Qué postas serán beneficiadas?
Seis postas rurales de Parral —Bajos de Huenutil, Bullileo, Renaico, Fuerte Viejo, La Orilla y Los Canelos— fueron seleccionadas por el Ministerio de Salud para recibir internet satelital de alta velocidad mediante el programa “Conectividad APS 300”.
¿Qué permitirá esta conexión?
Con esta tecnología (Starlink), los equipos de salud podrán acceder a herramientas digitales clave como telemedicina, ficha electrónica y exámenes en línea, mejorando la eficiencia y oportunidad en la atención de salud rural.