Carabineros lidera la campaña para evitar que los negocios y la comunidad sea víctima, entregan recomendaciones como mirar, tocar e inclinar, las principales técnicas para identificar el dinero adulterado
¿Qué ocurre?
Carabineros de San Javier en un trabajo colaborativo con los peritos de la Sección de Criminalística (LABOCAR) Talca, lideran por estos días una campaña, denominada “Conozca sus Billetes”.
Basados en una acción comunicacional que busca educar e instar a la ciudadanía, a como reconocer los billetes falsos; dentro de los consejos de autocuidado entregados por los funcionarios policiales, se destacaron tres conceptos de relevancia, que son mirar, tocar e inclinar, ya que son las principales técnicas para identificar el dinero adulterado.
Los que fueron distribuidos entre la comunidad, para concientizar sobre este flagelo y advertirlo.
¿Cómo poder reconocer un billete falso?
En este contexto “Tocar” ya que los billetes están elaborados con sistemas de impresión especiales, que producen una rugosidad y relieves en algunas zonas como el rostro del prócer, la leyenda del Banco Central de Chile, y el número del valor del billete; “Mirar”, porque si se observa el billete a trasluz se debe ver una marca de agua, que corresponde a el mismo rostro del personaje del billete, pero en forma clara y bien definida y, por último “Inclinar” ya que los billetes tienen hilos de seguridad que en el interior presentan micro soles que al moverlos éstos igualmente se mueven en el sentido inverso del movimiento de éste, o sea si muevo el billete de arriba hacia abajo, los soles se mueves de derecha a izquierda.
¿Cómo enfrentar este delito?
El jefe de la Sección de Criminalística LABOCAR de Talca, Capitán Dixon Rivas Chávez se refirió a la importancia de estar atentos a las estafas con billetes falsos “El mejor aliado contra la falsificación es la prevención y el autocuidado, por ello instamos a la comunidad a informarse y a actuar con cautela para evitar ser víctimas de este delito y, considerar los consejos que entregamos” dijo el Capitán Rivas Chávez.
Carabineros de Chile recuerda que, frente a cualquier duda o situación sospechosa, puede acudir a la unidad policial más cercana o comunicarse al 133.