10.6 C
Linares
InicioCrónicaSan Javier se suma en busca de un Sistema Integrado de Riesgos...

San Javier se suma en busca de un Sistema Integrado de Riesgos y Desastres

Se coordinó con los municipios de Río Claro y Molina para iniciar el camino que les permita implementar un programa para acceder a información oportuna y así tomar las mejores decisiones ante una emergencia

¿Qué ocurrió?

Enfrentar de manera oportuna una emergencia es prioritario para un resultado eficiente, así lo entendió el municipio de Molina que convocó a todas las oficinas comunales de riesgos y desastres de la región para ser parte de un Sistema Integrado que les permita estar informados para actuar ante un potencial riesgo.

El alcalde de Molina Felipe Méndez sostuvo que “lo que esperamos es que una vez que contemos con el financiamiento necesario para poder hacer la implementación de nuestro centro de operaciones para riesgos y desastres, que es lo que estamos buscando junto con los alcaldes de Río Claro y San Javier es que el gobierno regional nos pueda entregar ese financiamiento para implementarlo primero en estas tres comunas que nos permita hacer un trabajo mucho más organizado para poder tomar mejores decisiones y contar con toda la información necesaria llevar a cabo un plan de acción preciso y efectivo ante cualquier eventualidad que se pueda presentar en materia de emergencia”.

¿De qué se trata?

Se trata de software que permitirá generar la articulación entre los municipios con los demás organismos vinculados a riesgos y desastres, como la red regional existente y también a nivel nacional donde está presente CONAF, SENAPRED, las policías y el sector privado.

Para que esto se concrete necesitan recursos, que no disponen actualmente, pero presentarán la necesidad al gobierno regional con la idea que se logré su implementación de manera pionera en Molina, Río Claro y San Javier para luego ir sumando a las otras 27 comunas de la región.

¿Cuál es el objetivo?

Para el alcalde de San Javier Jorge Silva se trata de “esto que estamos haciendo con las tres comunas y sus alcaldes es para tener una coordinación importante y ojalá que puedan estar las 30 comunas de la región… los riesgos y desastres son permanentes  por ello tenemos que resguardar a la gente, el campo, nuestro patrimonio de manera tal que con esta coordinación y con financiamiento podremos tener mejor calidad de ayuda en la emergencia. En San Javier somos pioneros y estamos trabajando con las policías, la empresa privada, las empresas forestales y Conaf, que nos permite contar con los comité comunales de riesgos y desastres donde no solo se aborda la emergencia sino que también la prevención”.

La consejera regional Gaby Fuentes aseguró que “espero que nuestro gobernador va a tener las puertas abiertas para poder apoyar, porque lo que si queremos como gobierno regional es estar con las personas para cuidarlas y protegerlas así que no me cabe duda que vamos a tener el apoyo del Gobierno Regional para poder ir con este beneficio a todas aquellas comunidades que lo van a necesitar”.

Todos los municipios deben contar con una oficina de riesgos y desastres, de ahí en interés de contar con este sistema que coordine la información y de esa manera tomar mejores decisiones, apostando a la incorporación paulatina de las demás comunas ya que de esa forma se podrá tener un mejor análisis de las situaciones de riesgo y mejores herramientas para hacerle frente.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas