Inicio Crónica Plaza en honor a los Héroes de la Guerra del Pacífico fue reinaugurada

Plaza en honor a los Héroes de la Guerra del Pacífico fue reinaugurada

0
Plaza en honor a los Héroes de la Guerra del Pacífico fue reinaugurada

El espacio público rinde homenaje a los 14 vecinos de la localidad que fueron parte de la defensa de la patria

El municipio de Villa Alegre mejoró la Plaza de Coibungo en homenaje a los héroes de la Guerra del Pacífico.

¿Qué ocurrió?

Es considerado como un Monumento a los Héroes de la Guerra del Pacifico, se trata de la plaza de Coibungo en Villa Alegre.  Es el único lugar levantado en la Región con motivo del centenario del conflicto armado, en el lugar se recuerda a los valientes de este lugar que formaron parte del regimiento de Linares movilizado al norte en 1880.

Por esta razón es que se realizó un emotivo acto donde la comunidad de Coibungo se reunió para celebrar la reinauguración de la plaza que rinde homenaje a los 14 vecinos que participaron en la defensa de la patria.

Es un lugar cargado de significado histórico y patriótico, se erige como un recordatorio permanente del sacrificio y la valentía de aquellos que lucharon por mantener la soberanía de la nación en uno de los momentos más críticos de la historia.

¿Qué dice la comunidad?

Los vecinos de Coibungo agradecieron el compromiso del municipio por mantener un espacio comunitario y mejorarlo. Así fue como Juan Quezada indicó que “ha sido muy lindo lo que ha pasado acá, porque no solo es para los que vivimos acá sino que de los otros sectores que nos vinieron a acompañar y que puede que esto se vuelva una costumbre donde recordemos a quienes nos han dado un ejemplo de valentía hace ya muchos años atrás”.

Irma Vallejos Cifuentes es descendiente de uno de esos héroes y señalar que “se siente muy arraigado ese sentimiento y además orgullosa de haber tenido un bisabuelo que haya ido a la Guerra del Pacífico”

Para Verónica Inostroza la ceremonia fue “una actividad preciosa, es una muy buena forma de homenajear al pueblo de Coibungo y no solo a este sector sino que a Villa Alegre completo. Además, me atrevo a sugerir que este lugar podría verse más acogedor con algún mobiliario urbano como bancas u otro espacio que permita la convivencia entre los vecinos y quienes también quieran saber algo de la historia y cómo de rincones tan ocultos como Coibungo hay quienes hicieron posible la historia de nuestro país”.

¿Cuál es el compromiso del municipio?

La reinauguración de la plaza representa un acto de reconocimiento y gratitud hacia esos héroes, cuyo legado perdura en el corazón de la comunidad. Ocasión en la que el alcalde Pablo Fuentes señaló estar “muy orgulloso de representar a mis vecinos de haber podido recuperar este espacio que es de todos y donde además habla por sí solo de nuestra historia, de nuestras raíces, donde nuestros antepasados estuvieron en la Guerra del Pacífico, participaron en mantener la libertad del país y también de  su soberanía”.

Por ello es que como una forma de mejorar este punto de encuentro de la comunidad y entregarle valor a la carga histórica que tiene el sector es que el municipio decidió instalar una estatua de cuerpo completo y de tamaño real de un soldado de la Guerra del Pacífico para recordar a los valientes vecinos.

Pablo Fuentes aseguró que “continuaremos trabajando juntos para mantener viva la memoria de aquellos que dieron su vida por nuestra patria, y para asegurar que su legado inspire a las generaciones futuras a seguir defendiendo los valores y principios por los que lucharon nuestros ancestros”.

¿Dónde queda Coibungo?

Coibungo se ubica a 8 kilómetros de la zona urbana de Villa Alegre, adquirió nuevamente notoriedad, toda vez que el soldado presuntamente llamado Juan Vásquez y cuyos restos fueron encontrados en Lima y trasladado a Chile, puede ser de este lugar.