Con recursos provenientes del gobierno regional está desarrollando una completa intervención en la plaza de la población Ana Rodríguez de Lobos de Villa Alegre
¿Qué ocurre?
Hace 26 años los recién llegados vecinos de la población Ana Rodríguez de Lobos de Villa Alegre se unieron con la idea de utilizar un espacio público destinado a área verde y transformarlo en un punto de encuentro de los residentes del sector. Fue así como en conjunto diseñaron su plaza recreativa, con árboles, flores, espacios para descansar y convivir en comunidad.
Todo este esfuerzo que se prolongó por años dio sus frutos, logrando contar con un lugar lleno de árboles, que en el verano otorga sombra y refresca a los vecinos, también lugar para disfrutar del aroma de las flores de estación que son cuidadas constantemente por los residentes, como al igual un lugar en el que se reúnen para fechas importantes como fiestas patrias, Navidad, Año nuevo entre otras fechas en las que realizan actividades para todos los vecinos.
Con el paso del tiempo la plaza de la población se convirtió en el centro cívico de la comunidad, es ahí donde se realizan los operativos que efectúa el municipio a través de sus departamentos de Desarrollo Comunitario, Seguridad, Salud entre otros por lo que requería de una mayor intervención que permitiera mejorar sus condiciones, algo que para los vecinos era impensado por falta de recursos.
¿Como se busca recuperar la plaza?
Fue así como los dirigentes vecinales se reunieron con el municipio y en conjunto elaboraron proyecto de recuperación de espacios públicos para mejorar la seguridad y la convivencia de los habitantes de la población, debido a que en el último tiempo ese lugar que han cuidado por años se transformó en una zona insegura por falta de luminarias y la presencia de grupos de personas consumiendo alcohol y drogas durante las noches.
¿Qué dicen los vecinos?
Para la vecina de la población Miriam Ortiz era urgente una intervención antes que el lugar fuese destruido. “Este trabajo nos va a ayudar para que no vengan personas que no deben estar aquí, que vienen a drogarse y consumir alcohol en nuestra plaza, pero ahora con más iluminación va a ser mejor y más seguro. Eso nos tiene contentos porque podremos recuperar un espacio que hemos construido con nuestras propias manos desde que llegamos aquí hace ya unos 26 años, por eso es tan importante tener nuestra plaza como se merece”.
Luis Peñaloza presidente junta vecinos del sector indicó que “han pasado muchos años desde que comenzamos con la idea de tener nuestra plaza. Mi sueño era alcanzar a ver algún mejoramiento en nuestra plaza. Es un espacio público al que llega mucha gente porque es muy grande este sector por lo que la gente viene a descansas entonces comencé a generar una serie de proyectos pero llegó un momento en que nos encontramos estancados, los proyectos no salían hasta que con la actual administración municipal hemos tenido un resultado extraordinario que hoy nos tiene felices por observar cómo se está concretando el sueño de todos los vecinos y que es tener nuestra plaza en excelentes condiciones, iluminada, más segura y respetando todo lo que hicimos durante los últimos 26 años”.
Fue así como a través del departamento de seguridad pública de la municipalidad de Villa Alegre que se trabajó en el proyecto para recuperar el lugar en beneficio de los vecinos. Con recursos provenientes del gobierno regional a través del Programa de Mejoramiento Urbano es que se terminó el diseño que los vecinos crearon y actualmente está en proceso de construcción.
¿Cuál es el compromiso del municipio?
La directora de Seguridad Pública Nicol Arce indicó que “era una zona -como lo comentó la junta de vecinos- había algo armado y que lo habían hecho con mucho cariño, pero no era un lugar en el que se pudiese acceder todas las personas para poder mejorar el compartir entre los vecinos elevando así la comunicación y la calidad de vida de los residentes de este lugar, por eso es que esta administración municipal está comprometida con llegar a resolver las necesidades de la comunidad y fue así como se conoció y trabajó este proyecto que se presentó al gobierno regional logrando su aprobación y ejecución a través del Programa de Mejoramiento Urbano”.
Son más de 72 millones de pesos los que el municipio está invirtiendo en la construcción de la plaza vecinal, que contará con un moderno sistema de iluminación, juegos infantiles, zona de descanso y por sobre todo mantendrá toda la arboleda que por más de 20 años cuidaron los vecinos.