Asociación de municipalidades urbanas y rurales del Maule comprometió trabajar junto al gobierno para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región
¿Qué ocurrió?
Con el objetivo de generar el primer encuentro formal con la reciente conformación de la Asociación de Municipalidades Urbanas y Rurales del Maule, el gobernador regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, se reunió con la directiva temporal para establecer canales de comunicación formales para generar un trabajo asociativo que vaya en directo beneficio de la comunidad regional.
¿Cuáles fueron los principales acercamientos?
El directorio de la asociación presidido por el alcalde de Río Claro Américo Guajardo y su directiva provisoria conformada por Mario Meza, alcalde de Linares; Carolina Muñoz, alcaldesa de Hualañé; Claudio Reyes, alcalde de Licantén y Rafael Ramírez, alcalde de Retiro, abordaron temas de alto impacto como el análisis de los próximos lineamientos para potenciar a las 30 comunas de forma equitativa avanzando al desarrollo y crecimiento regional.
¿Cuál fue la apreciación del gobernador regional?
Pedro Pablo Álvarez-Salamanca sostuvo que “estamos muy contentos de recibir a la Asociación de Municipalidades y a su directiva que es bastante amplia, ya que tiene alcaldes del Maule Sur y Maule Norte, lo que hace que la región esté bien representada. Como Gobierno Regional, la idea es hacer un frente común, coordinarnos entre los municipios y a nivel central para que escuchen con más fuerza nuestras necesidades, de manera que estamos muy contentos y esperanzados de que esta Asociación funcione de buena manera”.
¿Cuál fue el objetivo de la visita?
El presidente de la asociación, Américo Guajardo, indicó que “esta reunión fue una presentación formal ante nuestro gobernador, donde le planteamos la importancia de contar con esta Asociación y en trabajar de manera multisectorial. La idea es poder transformar nuestras comunas en mejores lugares para las comunidades, así que vamos a trabajar fuertemente para que se concrete de la mejor forma”.
Dentro de las materias que se analizaron se destacó la importancia de avanzar en materia de seguridad, por lo mismo se evaluará la posibilidad de implementar un espacio físico permanente para que la directiva pueda realizar sus reuniones dentro de las dependencias del Gobierno Regional, y así tener contacto directo con los municipios.