15.7 C
Linares
InicioCrónicaAgricultor de Colbún logra instalar la ecología en su producción

Agricultor de Colbún logra instalar la ecología en su producción

¿Qué ocurrió?

Seis años en el sector de los Avellano, localidad de Rabones en Colbún, lleva el productor Juan Pizarro Rojas, usuario de INDAP área Linares y del programa PRODESAL, tiempo en el cual ha desarrollado una unidad productiva agroecológica y sustentable.

Juan llegó a la zona, con la idea de dedicarse al agroturismo, pero a poco andar decidió orientar sus esfuerzos hacia la apicultura, actividad que conocía, ya que su familia se dedica a este rubro desde  hace muchos años, y a la producción de hortalizas y creó su negocio: Recolectando Vida SPA.

¿Cómo realiza su producción?

Su terreno, de media hectárea, se ubica en la precordillera de Colbún, lugar privilegiado por la existencia de vegetación nativa y colindante con el río Putagán. Sector de abundante flora melífera donde es posible encontrar  especies como  el boldo, radal, peumo, quillay, avellano, mora silvestre, toronjil cuyano, hierba azul, poleo, entre otras.  Aquí se ha abocado al cuidado de sus 35 colmenas, de las cuales extrae miel y algunos subproductos.

“Estas colmenas son manejadas de forma agroecológica, no utilizamos insumos convencionales para el control de plagas ni enfermedades, ni para la alimentación invernal”, enfatiza el productor.

¿Cuál es la apuesta del agricultor?

Ha apostado por el manejo autosustentable de su predio  y siente un gran  orgullo de no usar insumos convencionales y aprovechar los regalos que dispone la naturaleza para el manejo de sus actividades productivas.

El año pasado, Juan Pizarro postuló a  un concurso del Convenio entre INDAP y el Gobierno Regional del Maule para fortalecer su actividad apícola. Gracias a esto obtuvo recursos para implementar una sala modular de proceso y una envasadora de miel. Esto vino a  complementar un proyecto de SERCOTEC, que le había permitido obtener una centrífuga y una batea desoperculadora, lo que le ha posibilitado ir mejorando su unidad productiva.

De forma paralela, este agricultor se dedica a la producción de hortalizas, como lechugas, repollos, tomates, pepinos, zapallo, cebolla y choclo, las cuales le sirven tanto para el autoconsumo como para la venta de sus excedentes. En este rubro sigue la línea  agroecológica y fertiliza sus cultivos  con Bokashi (biofertilizante sólido) y supermagro (biofertilizante líquido), ambos de su propia elaboración. Además,  parte  del control de plagas -malezas e insectos-, la realiza con gansos, patos y gallinas. Para esto ha habilitado un cobertizo y embalse de agua para las aves palmípedas.

Actualmente para mejorar la  producción y ampliar la  temporada de cosecha, está construyendo un invernadero metálico de 200 metros cuadrados.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
- Publicidad -
- Publicidad -
Noticias Relacionadas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here