Más de 110 voluntarios de la Universidad del Desarrollo están ofreciendo prestaciones desde el 16 al 24 de julio en el Complejo Criollo de la comuna.
El programa Sonríe UDD de la Universidad del Desarrollo, sede Concepción, llegó a Yerbas Buenas con un contingente de 113 voluntarios para entregar atención gratuita en salud, emprendimiento y asesoría legal, beneficiando directamente a la comunidad local. La iniciativa se desarrollará entre el 16 y 24 de julio, entre las 10:00 y 18:00 horas, en el Complejo Criollo de la comuna.
¿Qué servicios se entregan?
El voluntariado cuenta con dos grandes áreas de acción: salud y emprendimiento. En el ámbito de la salud, participan las carreras de Odontología, Enfermería, Psicología, Nutrición y Kinesiología. Los vecinos y vecinas pueden acceder a limpiezas dentales, atención psicológica, orientación nutricional y otros procedimientos. Solo deben presentar su cédula de identidad y acercarse a SOME central para recibir una ficha médica y coordinar su atención.
En el área de emprendimiento, conocida como Servicio al Emprendimiento y la Comunidad (SEC), estudiantes de Periodismo, Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Industrial, Arquitectura, Diseño y Derecho asesoran a emprendedores de forma personalizada. Las consultas incluyen temas legales, contables, de imagen y proyección de negocios.
¿Cuál ha sido el impacto?
Según Ignacio Oñate, jefe del área de salud, solo en la primera jornada se atendieron cerca de 130 personas. “Esperamos superar los 600 pacientes al cierre del operativo”, indicó. Por su parte, el coordinador del SEC, Kevin Castillo, destacó que se han brindado múltiples asesorías legales y comerciales a más de 20 emprendedores en el primer día.
Valoración desde la comunidad
Desde el municipio de Yerbas Buenas, la directora de DIDECO, Nadia Gálvez, expresó que “esta es la primera vez que tenemos este tipo de operativo, y ha sido todo un éxito”. La funcionaria también manifestó la intención de dar continuidad al convenio con la universidad, dada la alta demanda y necesidad existente en la comuna.
Vocación social y aprendizaje en terreno
La coordinadora de VIVE UDD, Francisca Fernández, valoró el compromiso de los estudiantes: “Son más de 113 jóvenes que dejaron sus vacaciones para ayudar. Este tipo de experiencias aportan al crecimiento profesional y humano”.
Compromiso conjunto
Desde la Universidad del Desarrollo y la Municipalidad de Yerbas Buenas recalcaron su compromiso de continuar trabajando juntos para ampliar el acceso gratuito a la salud y el desarrollo de emprendimientos locales, especialmente en territorios rurales que enfrentan barreras de acceso a estos servicios.