El municipio comprometió al Ministro de Vivienda para trabajar en la tercera etapa de este conjunto y así aportar a disminuir el déficit habitacional
¿Qué ocurrió?
Con la entrega de las llaves a las 111 familias que conforman la segunda etapa del conjunto habitacional Villa Don Jaime II en Villa Alegre se pudo alcanzar el 60% de la meta de la región para reducir el déficit de vivienda en el marco del plan de emergencia que está implementando el gobierno.
La entrega de las viviendas fue encabezada por el Ministro Carlos Montes y el alcalde de la comuna Pablo Fuentes quienes valoraron el trabajo realizado por los equipos municipales y los dirigentes sociales que fueron capaces de lograr mantener al grupo unido y cumpliendo con todos los requisitos para avanzar cada etapa hasta recibir las llaves de la casa propia, donde esperan que prontamente puedan también recibir las escrituras de sus hogares y así cerrar un largo y cansador proceso.
El secretario de Estado celebró la entrega de la Villa Don Jaime II en la comuna de Villa Alegre, relevando que “el gobierno lo que trata es de producir mejor calidad de vida y que esto sea por todas partes del país. Hemos llegado a 338 comunas del país con proyectos habitacionales, porque creemos que es importante construir no solo en grandes ciudades, sino también en las pequeñas localidades, para que la gente no se traslade a las urbes y siga viviendo en el lugar donde está”.
¿Cuál es el compromiso del gobierno regional?
En la ocasión la gobernadora regional Cristina Bravo indicó que “este es un trabajo que se ha hecho en unión entre el Minvu, la municipalidad y la empresa privada. Una política pública de vivienda no puede avanzar sola sin las empresas. Y estamos reforzando nuestro trabajo con estas entidades, porque para nosotros lo más importante es que logremos que todas las familias de la región puedan dejar de vivir de allegados y así mejorar su calidad de vida”.
¿Qué dijo el alcalde de Villa Alegre?
El alcalde Pablo Fuentes destacó la entrega de la segunda etapa del conjunto habitacional indicando que “en la primera oportunidad fueron 199 familias que recibieron las llaves de sus hogares y posteriormente sus escrituras. Hoy tenemos 111 familias que recibieron las llaves de sus casas, que demás está decirlo que se trata de viviendas de muy buena calidad. Se han ido construyendo con voluntades tanto del ministerio, de las empresas privadas, de la municipalidad y de las dirigentas, y hemos podido llegar a un buen puerto con esta entrega de viviendas en tiempo récord”.
Esto permitió al alcalde Fuentes instalar la necesidad de continuar trabajando para dar solución habitacional a más familias de la comuna, fue así como presentó la iniciativa de una tercera etapa de la Villa Don Jaime reduciendo así el déficit que presente la comuna, lo que fue valorado por el Ministro Carlos Montes quien invitó a los equipos técnicos del municipio a trabajar con el ministerio para avanzar en la respuesta de esta necesidad.
¿Cuáles son las características habitacionales del nuevo barrio?
La segunda etapa del conjunto habitacional contempla viviendas de 60 metros cuadrados, 107 de las viviendas son de dos pisos, con dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño. Las cuatro viviendas restantes obedecen a una construcción especialmente diseñada para satisfacer las necesidades de las personas en situación de discapacidad y para lo cual se edificaron viviendas de un piso con acceso universal, puertas más anchas, pasamanos entre otras consideraciones para mejorar la calidad de vida de este importante sector de la comunidad.
¿Cómo reciben sus viviendas los nuevos vecinos?
La dirigente habitacional Carla Cofré agradeció a las autoridades su compromiso por lograr que el sueño de 111 familias se cumpliera, lo que se extendió a las empresas que fueron parte de la construcción del conjunto habitacional que les permitió tener la casa propia, valorando que “me da alegría que las mamás van a poder sentir la dicha de criar y ver crecer a sus niños en un lugar estable, y las personas mayores, a pesar de recibir a esta altura de su vida su casa, la van a poder disfrutar”. Agregó que continuará trabajando con su comunidad para acceder a otros programas de mejoramiento para las viviendas y par la infraestructura social que les permita hacer barrio y avanzar hacia un mejor futuro.