10 C
Linares
InicioTitularesVilla Alegre fue sede del Cuarto Encuentro Regional de Palín Infantil

Villa Alegre fue sede del Cuarto Encuentro Regional de Palín Infantil

El evento deportivo y cultural reunió a más de 150 estudiantes de la región del Maule en el marco de la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas.

¿Qué se celebró en Villa Alegre?
Se desarrolló el Cuarto Encuentro Regional de Palín Infantil, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas, actividad que este 2025 se pospuso por razones climáticas y que cada año coincide con el solsticio de invierno del 21 de junio.

¿Cuál fue el objetivo del encuentro?
La instancia buscó fomentar la práctica de actividad física, generando espacios de convivencia deportiva, cultural, de inclusión y recreación tanto para personas pertenecientes a pueblos originarios como para quienes no lo son.

¿Qué autoridades participaron?
La delegada presidencial de la provincia de Linares, Aly Valderrama Villarroel, destacó que este tipo de iniciativas transmiten la importancia del deporte ancestral a nuevas generaciones:

“Esperamos instancias así también con personas adultas, porque aquí hay una promoción por parte del gobierno del presidente Gabriel Boric, de motivar a las personas a realizar deporte sin dejar de lado nuestra identidad y tradiciones”.

¿Quiénes organizaron la actividad?
El encuentro fue ejecutado por Mindep-IND a través del programa Crecer en Movimiento, con la organización de la Municipalidad de Villa Alegre y la Asociación Mapuche Karamapu.

¿Qué se dijo desde el IND y el mundo mapuche?

  • Juan Manuel Bustos, jefe de Actividad Física del IND del Maule, explicó que este trabajo busca popularizar el palín entre estudiantes, en conjunto con agrupaciones de pueblos originarios.

  • Gilberto Melipil Melipil, presidente de la Asociación Mapuche Kuramapu, valoró la iniciativa señalando:

“Estamos logrando activar lo que ya estaba perdido, como estas tradiciones”.

¿Cuántos y cuáles establecimientos participaron?
Tomaron parte 150 estudiantes de 9 comunas: Escuela Gertrudis Alarcón Arce (Retiro), Escuela Anselmo Tapia Loyola (Longaví), Escuela Maitencillo (Yerbas Buenas), Escuela Matías Cousiño (Linares), Colegio Rayen Mapu (Curicó), Colegio Darío Salas (Talca), Escuela Pangue Arriba (San Rafael), Escuela Corralones (San Clemente) y la Escuela Manuel Salvador del Campo (Villa Alegre).

¿Qué opinó el alcalde de Villa Alegre?
El alcalde Arturo Palma Vilches hizo un llamado a combatir el sedentarismo:

“Llamo a jóvenes y adultos a practicar deporte, porque eso conlleva un buen estado de salud. Estamos muy contentos de tener acá estos juegos ancestrales como el palín”.

¿Qué mensaje institucional entregaron los organizadores?
El Ministerio del Deporte e IND recalcaron que esta actividad se enmarca dentro de los compromisos presidenciales 2022-2026, orientados a promover las prácticas lúdicas de los pueblos originarios, reconociendo sus distintas formas de organización y aportando a la identidad cultural del país.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas