La tasa de desocupación en el Maule registró una disminución de 0,4 puntos porcentuales en el trimestre móvil mayo-julio 2024 en comparación con el año anterior. Este logro se debe al crecimiento en sectores clave como la enseñanza, la administración pública y los servicios de alojamiento y comida.
¿Qué ocurrió?
La Región del Maule ha experimentado una notable mejora en sus cifras de empleo, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para el trimestre móvil de mayo a julio de 2024. La tasa de desocupación ha bajado a un 8,7%, una reducción de 0,4 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este descenso se explica por el aumento de la fuerza laboral en 4,0%, lo que equivale a 21.527 personas adicionales, y un crecimiento en el número de ocupados en 4,4%, es decir, 21.703 nuevos empleos.
¿Cuál es la percepción del gobierno?
Javiera Vivanco Seremi de Economía afirmó «la recuperación del empleo en nuestra región es un reflejo del esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para impulsar políticas que favorezcan el desarrollo económico y la creación de empleo. Estamos viendo resultados positivos especialmente en sectores estratégicos como la enseñanza y la administración pública, lo cual nos motiva a seguir trabajando para que estos números continúen mejorando. Nuestra meta es continuar apoyando a las empresas locales y fomentar el emprendimiento para generar más y mejores empleos para todos los maulinos».
¿Cuáles los sectores que tuvieron mayor crecimiento?
Los sectores que más contribuyeron al crecimiento del empleo en la región fueron enseñanza (13,3%), administración pública (16,7%) y alojamiento y servicios de comida (15,5%). Además, se registró un aumento significativo tanto en los asalariados del sector privado (3,4%) como en los del sector público (9,9%).
El informe también destacó una reducción en la tasa de ocupación informal, que bajó 2,1 puntos porcentuales para situarse en 32,8%. Este logro fue impulsado principalmente por una disminución en la categoría de asalariados del sector privado.
¿Cuáles son las cifras provinciales?
En cuanto a las cifras provinciales, la Provincia de Talca lidera con una tasa de ocupación del 54,3% y una tasa de desocupación del 6,9%. En la Provincia de Linares, la tasa de desocupación disminuyó a 8,5%, mientras que en la Provincia de Curicó se observó un leve incremento de la desocupación a 11,7%.