El proyecto, que contempla una inversión de más de $105 millones, busca mejorar la infraestructura comunitaria y dar solución a una necesidad sentida de la población.
¿En qué consiste el proyecto financiado por Subdere en Longaví?
La iniciativa denominada “Construcción Baños Públicos Plaza Longaví” contempla más de 60 m² de infraestructura con servicios higiénicos inclusivos para hombres y mujeres, accesibilidad universal, mudadores, bodegas y un espacio para la administración del recinto.
¿Por qué era necesaria esta obra en el centro de la comuna?
Hasta ahora, Longaví carecía de baños públicos céntricos, lo que afectaba especialmente a quienes provienen de sectores rurales y deben desplazarse al centro para realizar compras, trámites o consultas médicas. La obra viene a cubrir una demanda histórica de la comunidad.
¿Cuál es la inversión destinada y de dónde provienen los recursos?
El proyecto será financiado con más de $105 millones a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
¿Qué dijeron las autoridades sobre esta inversión?
El encargado regional de Subdere Maule, Hugo Silva Lemus, subrayó que se trata de una obra “sumamente importante, que trae accesibilidad universal y mudadores, y que viene a solucionar una problemática real de la comunidad”.
En tanto, el alcalde de Longaví, Jaime Briones, destacó que este proyecto es fruto del trabajo conjunto con Subdere: “Estamos contentos porque seguimos adjudicándonos proyectos que mejoran la calidad de vida de nuestros habitantes”.
¿Cómo impactará esta iniciativa en la vida de los vecinos?
Con la implementación de estos baños públicos, la comuna de Longaví dispondrá de un espacio higiénico, inclusivo y digno en pleno centro, fortaleciendo la infraestructura comunitaria y respondiendo a una demanda concreta de la población.