7.7 C
Linares
InicioDestacadoSLEP Los Álamos fortalece liderazgo directivo con jornada territorial para mejorar la...

SLEP Los Álamos fortalece liderazgo directivo con jornada territorial para mejorar la calidad educativa

Directores y directoras de más de 180 establecimientos participaron en la instancia “Visión estratégica compartida para la calidad educativa en el territorio”, liderada por el director ejecutivo Marcelo Torres.

¿Qué motivó la jornada organizada por el SLEP Los Álamos?
A poco más de dos meses del traspaso oficial de las unidades educativas de Linares, Colbún, Parral, Retiro, Villa Alegre, Yerbas Buenas y Longaví a la Nueva Educación Pública, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Los Álamos convocó a una jornada de trabajo destinada a fortalecer el liderazgo directivo y promover una visión estratégica común en el territorio.

¿Quiénes participaron de esta convocatoria?
Más de 300 asistentes —entre ellos directoras, directores, equipos profesionales y funcionarios del servicio— se reunieron bajo la conducción del director ejecutivo Marcelo Torres, en una instancia de intercambio, planificación y reflexión sobre el nuevo modelo educativo.

¿Qué temas se abordaron durante la jornada?
El encuentro incluyó presentaciones de las principales subdirecciones del SLEP —Administración y Finanzas, Planificación y Control de Gestión, Gestión y Desarrollo de Personas e Infraestructura y Mantenimiento—, junto con la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico (UATP), que explicó el modelo de acompañamiento pedagógico y de aseguramiento de la calidad educativa.

¿Hubo experiencias compartidas desde otros territorios?
Sí. Uno de los momentos más valorados fue el panel de experiencias del SLEP Punilla Cordillera, en régimen desde enero de 2024. Su directora ejecutiva, Karina Sabattini, y el director del Liceo Violeta Parra de San Carlos, José Suazo, compartieron aprendizajes, tensiones superadas y buenas prácticas, lo que permitió anticipar desafíos y fortalecer la mirada territorial.

¿Qué reflexiones surgieron al cierre de la jornada?
El director ejecutivo, Marcelo Torres, subrayó la importancia del trabajo conjunto:

“Nuestro desafío es grande, pero contamos con una red directiva sólida y comprometida. Con este hito reforzamos un proceso de colaboración que busca construir una educación pública de calidad, con sentido territorial y centrada en los aprendizajes de las y los estudiantes”.

¿Qué dijeron las autoridades presentes sobre esta experiencia?
El seremi de Educación, Cristian Bonfort, valoró el trabajo sostenido del servicio, destacando su enfoque en la vinculación y la construcción de confianza:

“Me queda la tranquilidad de que el equipo del SLEP sabe responder y puede brindar certezas”, señaló.

A su vez, el director regional de la Superintendencia de Educación, Víctor Arrue, destacó el énfasis en el liderazgo de los equipos:

“Pusieron en el centro el liderazgo de los directores y directoras, junto con aclarar los conceptos de autonomía y responsabilidad en esta nueva etapa”.

¿Cuántas jornadas se realizarán en total?
Esta fue la primera de cuatro jornadas planificadas hasta enero de 2026. En ella también participaron la directora provincial de Educación, Carolina Daigre, y el jefe jurídico de la Dirección de Educación Pública, Tomás Valladares, quienes reforzaron el acompañamiento técnico del proceso.

¿Qué otros hitos se desarrollaron durante la jornada?
Posteriormente se efectuó la quinta sesión del Comité Directivo Local 2025, donde el director Marcelo Torres presentó a los nuevos subdirectores: Ximena Valenzuela en UATP y Einar Arias en Infraestructura y Mantenimiento. Con sus incorporaciones, se completan las jefaturas de las cinco subdirecciones del servicio.

¿Cuál es el estado actual del proceso de traspaso?
El SLEP Los Álamos informó un cumplimiento superior al 91% de los estándares requeridos, motivo por el cual el Ministerio de Educación confirmó que el traspaso oficial se concretará el 1° de enero de 2026, según lo planificado.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas