15.6 C
Linares
InicioCrónicaSLEP Los Álamos avanza en su implementación con hitos clave en transporte,...

SLEP Los Álamos avanza en su implementación con hitos clave en transporte, infraestructura y remuneraciones

El Servicio Local de Educación Pública Los Álamos desarrolló su Quinta Mesa de Instalación Territorial en Yerbas Buenas, destacando avances significativos que consolidan su entrada en régimen en 2026.

¿Cuál fue el objetivo de la jornada?
La Quinta Mesa de Instalación Territorial reunió en el Complejo Deportivo Criollo de Yerbas Buenas a representantes de los siete municipios, gremios y autoridades, con el fin de evaluar los progresos en la implementación del nuevo modelo educativo público que entrará en plena vigencia el 1 de enero de 2026.

¿Qué avances se registraron en transporte escolar?
Uno de los hitos centrales fue la aprobación por parte de Contraloría de las bases de licitación de transporte escolar, por un monto de $2.278 millones de pesos, que asegura el cumplimiento de plazos y la cobertura de recorridos en todas las comunas del territorio.

¿Qué se informó sobre la infraestructura educativa?
Se presentó un diagnóstico integral del estado de los 187 establecimientos educacionales que conformarán el SLEP, documento que permitirá planificar y priorizar mejoras en las condiciones de infraestructura.

¿Cómo se garantizarán las remuneraciones?
El sistema de remuneraciones ya se encuentra adjudicado y será probado próximamente para asegurar un pago oportuno y correcto a los docentes y asistentes de la educación, resguardando así uno de los compromisos más relevantes del traspaso.

¿Qué rol cumple la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico?
La UATP ya está desplegada en terreno, trabajando con directivos y comunidades escolares. Además, se presentó una plataforma con datos de dotación y características de cada establecimiento, junto con la adquisición de insumos clave como los libros de clases.

¿Cómo se trabaja con los gremios?
Desde el SLEP se subrayó el diálogo permanente con las organizaciones gremiales, en un proceso colaborativo que busca construir confianzas y dar certezas a las comunidades educativas.

¿Qué dijeron las autoridades?
El director ejecutivo del SLEP, Marcelo Torres, destacó la labor conjunta de los DAEM y equipos técnicos: “Avanzamos en un traspaso ordenado, con la mejor información posible para iniciar 2026 con un sistema fortalecido”.
El seremi de Educación (s), Cristian Bonfort, valoró la gestión señalando que se trata de un ejemplo de trabajo colaborativo con municipios y comunidades.
En tanto, el alcalde de Yerbas Buenas, Jonathan Norambuena, manifestó su apoyo al proceso: “Este traspaso debe significar mejor calidad educativa para nuestros niños, y mejores condiciones para profesores y asistentes”.

¿Quiénes participaron en la mesa?
Además de los municipios y el SLEP Los Álamos, estuvieron presentes la Superintendencia de Educación, Junaeb, la Dirección Provincial de Educación, el SLEP Los Cerezos y el Comité Directivo Local, reafirmando la coordinación interinstitucional como base del éxito del proceso.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas