Carabineros lanzó campaña para evitar muertes por inmersión donde la seguridad y el autocuidado es fundamental ya que esto depende de la voluntad y responsabilidad de todos
¿Qué ocurrió?
Tras los diferentes episodios de muertes por inmersión generados en la región, durante los últimos meses es de suma importancia reiterar el llamado a prevenir estos hechos en ríos, playas, lagos y piscinas en esta época estival.
En este contexto, carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de San Javier, han estado desplegados realizando una intensa campaña que apunta a prevenir y evitar estas tragedias.
¿Cuál es la campaña?
No bañarse en lugares prohibidos; practicar la natación de acuerdo a sus propias capacidades; mantener el control de sus hijos mientras nadan o juegan en el agua (sin perderlos jamás de vista); no ingresar a ríos o piscinas después de haber ingerido alimentos; al subir algún tipo de embarcación se debe utilizar chalecos salvavidas; no acercarse al agua si ha ingerido bebidas alcohólicas, entre otras recomendaciones, son las que explicaron los funcionarios policiales a la ciudadanía, de manera de concientizar la importancia de ser responsables en todo momento.
¿Qué dijo carabineros?
El jefe de la Oficina de Integración Comunitaria suboficial mayor Anthony Silva indicó que “es de suma importancia que la ciudadanía, tanto los residentes de la zona, como aquellos turistas, consideren que tras las inundaciones vividas durante el invierno pasado y la serie de acontecimientos climáticos inesperados que se han vivido, ha generado que el torrente de las aguas de los ríos hayan cambiado considerablemente; ya que muchos dicen conocer el sector y se internan confiados, lanzándose a las aguas de ríos, tranques u otros; exponiéndose a que ocurran episodios complejos y muchas veces mortales. Por ello somos reiterativos, y enfatizamos en la presencia de los denominados ‘pozones’ los que son excavaciones que se forman a causa de la extracción de áridos o la transformación de las profundidades, lo que genera remolinos que resultan ser, en variadas ocasiones mortales para los bañistas”.
En la ocasión se entregaron gráficas de seguridad, en las que se resaltan cada una de las recomendaciones tendientes a fomentar el autocuidado y buenas prácticas que deben adoptar los bañistas para disfrutar de un verano seguro y sin situaciones que lamentar.