11.5 C
Linares
InicioCrónicaSence dispone de recursos para instituciones públicas y sin fines de lucro

Sence dispone de recursos para instituciones públicas y sin fines de lucro

Las postulaciones al fondo concursable estarán disponibles hasta el próximo 6 mayo, 14:00 horas en la página del servicio

¿Qué ocurrió?

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo informó que ya están abiertas las postulaciones a los fondos concursables 2023, mecanismo que el Servicio utiliza para seleccionar los cursos de capacitación solicitados por entidades requirentes y que serán financiados con fondos del Programa de Becas Laborales.

Este programa de capacitación en oficios -con enfoque en el desarrollo de competencias laborales- posibilita el acceso a un trabajo dependiente o independiente de calidad, a personas vulnerables y/o en situación de riesgo, cesantes, y a quienes buscan trabajo por primera vez o tienen empleos precarios o de baja calificación laboral.

¿Quiénes pueden postular?

El director regional de Sence Oscar Morales  dijo que “lo pueden hacer las instituciones sin fines de lucro como fundaciones, corporaciones, cooperativas, asociaciones y comunidades indígenas, federaciones, confederaciones, gremios y organizaciones sindicales. Además, las instituciones públicas como municipalidades y entidades públicas centralizadas con atención de población relevante para la gestión del Sence, como Sermaneg, Senadis, Injuv, Sag, Fosis, Prodemu y Genchi”.

Una vez evaluadas y seleccionas las solicitudes de cursos a financiar, el servicio distribuirá los fondos a los OTIC para que sean licitados y adjudicados a los ejecutores según las bases administrativas definidas por el Sence.

¿Qué beneficios presentan estos fondos?

Morales explicó que “primero la capacitación es gratuita, se entrega un subsidio diario de $4.000 por participante por día asistido a clases durante la fase lectiva, también un subsidio de herramientas de $250.000 por participante, dependiendo del tipo de curso, un subsidio de cuidados de $5.000 por participante por día asistido para el cuidado de niños y niñas de hasta 6 años, independiente del número de hijos o hijas, un subsidio para certificaciones y/o licencias habilitantes para el oficio y un seguro de accidentes para el trabajador y trabajadora”.

Este programa de capacitación en oficios posibilita el acceso a un trabajo dependiente o independiente de calidad, a personas vulnerables y/o en situación de riesgo, cesantes, y a quienes buscan trabajo por primera vez o tienen empleos precarios o de baja calificación laboral.

¿Cómo funciona el Programa Becas Laborales?

Las entidades requirentes solicitan a Sence autorice el financiamiento de cursos de capacitación para sus usuarios o asociados que deben pertenecer a la población objetivo del programa. Posteriormente el servicio evalúa y selecciona las solicitudes de cursos a financiar y los distribuye a los OTIC para que sean licitados y finalmente, los organismos técnicos intermedios licitan los cursos que Sence selecciona y los adjudica a los ejecutores conforme a las bases administrativas definidas por nuestro servicio.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas