Desde el 2019 cuando se estableció en Chile la obligación de inscribir a perros y gatos en el Registro Nacional de Mascotas, la veterinaria municipal ha sido parte importante de este proceso.
¿Qué ocurrió?
Dando fiel cumplimiento al Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía que es parte del Programa Nacional Tenencia Responsable de Animales de Compañía de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), la veterinaria municipal de San Javier inscribió al animal número 10 mil.
¿Qué dijo el alcalde?
“Para nosotros esto es un hito dentro de esta tarea que la hemos tomado con mucha responsabilidad. Nuestra veterinaria municipal ha realizado un trabajo incansable junto a las agrupaciones animalistas con las cuales colaboramos mensualmente para que mantengan y alimenten a los animales que tienen en sus hogares transitorios. Pero el llamado más fuerte es para la comunidad, a ser responsables con sus mascotas, a darle los cuidados necesarios y a no abandonarlos”, dijo el alcalde Jorge Silva Sepúlveda.
¿Cuál es el objetivo?
Esta iniciativa busca mantener información actualizada sobre las mascotas presentes en el país a través de la implantación subcutánea de un chip de código único que dura hasta 20 años. Esto permite identificar al animal en cuestión asociando sus datos con los de su dueño responsable.
Algunos beneficios de registrar a tu mascota incluyen: Reconocimiento legal de la titularidad de la mascota, Protección ante robos o pérdidas, Recolección de datos sobre la calidad de vida de las mascotas, Registro actualizado de vacunas y tratamientos.
Paralelamente el alcalde de esta comuna entregó sacos de alimentos a las agrupaciones animalistas, que fueron adquiridos con recursos municipales por 4,5 millones de pesos.