El Consejo Regional aprobó ocho iniciativas de asignación directa que beneficiarán a deportistas y agrupaciones culturales, entre ellas el Club de Gimnasia Rítmica de San Javier, que representará a la región en el Nacional FENEGUICH 2025.
¿Qué proyectos fueron aprobados por el Consejo Regional del Maule?
En su última sesión, el Consejo Regional (CORE), liderado por el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, aprobó ocho proyectos de asignación directa que beneficiarán a destacados deportistas y agrupaciones culturales del Maule. Las iniciativas apuntan a fortalecer la práctica deportiva, la gestión cultural y la participación de talentos regionales en competencias nacionales e internacionales.
¿Cómo se destacó San Javier en esta nueva inversión?
Entre las iniciativas aprobadas, sobresale el Club de Gimnasia Rítmica de San Javier, que representará a la región en el Campeonato Nacional FENEGUICH 2025. Su entrenadora, Bárbara Opazo, expresó que este respaldo “permite que nuestras deportistas sigan creciendo y dejen a la Región del Maule en lo más alto”.
¿Qué otras comunas fueron beneficiadas?
Los recursos también apoyarán a Constitución, Curicó, Romeral y Sagrada Familia, entre otras, impulsando tanto proyectos deportivos como culturales, tales como el Club Patín Carrera de Curicó, el Club de Huasos Constitución Tradición y Cultura y el Club de Rodeo Chileno de Romeral, además de deportistas individuales como Goviana Reyes, Cristián Arriagada y Maite Ibarra, quienes competirán en certámenes internacionales.
¿Cuál es el compromiso del Gobierno del Maule con el deporte y la cultura?
El gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca destacó que estas iniciativas “buscan abrir más oportunidades para que los maulinos y maulinas desarrollen sus capacidades y representen con orgullo a la región”.
En la misma línea, el consejero y presidente de la Comisión de Deportes, Ismael Fuentes, aseguró que “seguiremos apoyando al 100% el deporte en nuestra región”, mientras que el consejero Roberto García, de la Comisión de Educación, Cultura y Patrimonio, subrayó la importancia de seguir potenciando todas las disciplinas culturales y deportivas.
¿Qué impacto se espera de esta inversión regional?
Estos apoyos permitirán financiar infraestructura, equipamiento y participación en eventos nacionales e internacionales, beneficiando tanto a clubes consolidados como a nuevos talentos emergentes. El objetivo es seguir fortaleciendo el desarrollo integral de las comunidades y mantener al Maule como una región referente en deporte y cultura.