La Seremi de la cartera junto a los equipos de la atención primaria, llegaron hasta el Centro Diurno Linares para inocular contra la influenza a los mayores pertenecientes a los grupos de riesgo
¿Qué ocurrió?
La campaña de vacunación e inmunización 2025 continúa su avance como una forma de protegerse antes del comienzo del invierno y alza en enfermedades respiratorias, donde los adultos mayores son uno de los grupos prioritarios de la inoculación.
La seremi de Salud Gloria Icaza, junto a la delegada provincial de Linares Aly Valderrama y la seremi de Desarrollo Social Sandra Lastra, participaron de la vacunación de usuarios del Centro Diurno Linares, a cargo de la dirección comunal de Salud de la capital provincial.
¿Cuál es el objetivo?
La seremi Icaza explicó que “como han dicho otras autoridades que nos acompañan, estamos muy preocupados de proteger a la población de riesgo, para que sea un invierno tranquilo. Entonces, el llamado es especialmente para las personas mayores, el grupo de 60 a 64 años, que es un grupo nuevodesde el año pasado. Decir que la vacunación se produce por las direcciones comunales de salud, así que agradecemos a la directora comunal de Salud del Linares, porque concurrió aquí hasta el centro día y, como explicó la subdirectora, están recorriendo los puntos de mayor riesgo que son las escuelas, eleam o centros de cuidados como este”.
¿Cuál es el compromiso?
Aly Valderrama, señaló que “este año adicionalmente se adelantó el proceso de vacunación, debido a que el año pasado tuvimos una circulación de virus importante, por lo tanto, teníamos que inmunizar tempranamente la población de riesgo, nuestros adultos mayores, los niños. Y bueno, comentar que hay un programa de vacunación específico para nuestros niños recién nacidos, una vacunación en contra del virus sincicial. El año pasado no tuvimos ninguna muerte a causa de ese virus, a diferencia de otros años cuando no contábamos con la campaña, teníamos que lamentar la muerte de nuestros pequeños y pequeñas. Por lo tanto, el llamado de las personas es acudir a los centros de vacunación”.
Sandra Lastra indicó que “para nosotros como Gobierno, y en particular como Ministerio de Desarrollo Social y Familia, es muy relevante poder tener personas sanas, especialmente las personas mayores, que son uno de nuestros grupos objetivo. Y es por eso por lo que estamos reforzando esta campaña de vacunación en conjunto con el Ministerio de Salud, con la seremi Gloria Icaza, con quien hemos recorrido distintos centros diurnos donde las personas mayores concurren habitualmente a realizar distintas actividades, haciendo un llamado a que se puedan vacunar, a que puedan recibir esta dosis tan importante para resguardar su vida”.
¿Cuál es el objetivo?
Cabe destacar que la población objetivo a vacunar en la Región del Maule es de 674.190, siendo este mismo dato para la Provincia de Linares de 185.768 personas. En el caso de la comuna del mismo nombre, su población objetivo para vacunación influenza es de 58.892, donde ya se han inoculado 7.194 personas.