¿Qué ocurrió?
Con el propósito de seguir avanzando en obras estratégicas para la comuna, el alcalde de Retiro, Rafael Ramírez, junto al director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN), Adelqui Millar, se trasladaron a Santiago para sostener dos importantes audiencias con autoridades nacionales.
‘En qué consistió?
La primera reunión fue con la ministra de Obras Públicas, Jessica López Saffie, donde el jefe comunal presentó una serie de proyectos viales clave para el desarrollo de la comuna.
Entre las solicitudes destacan:
– Pavimentación de la Ruta San Marcos (3,3 km desde la intersección L-751).
.- Mejoramiento de la Ruta Cuñao L-510.
.- Pavimentación de la Ruta L-631, tramo Maitenes – Río Longaví.
.- Extensión de la Ruta L-666, desde El Bonito hacia Higuerilla.
.- Mejoramiento de la Ruta L-720, tramo Curipeumo – Cerrillos.
.- Pavimentación de la Ruta L-600, tramo Talhuene – Villaseca (26 km).
.- Autorización para instalar las Letras de Bienvenida a Retiro en el Cruce Villaseca.
.- Reiteración de la solicitud para el arreglo definitivo del cruce en el sector Huaso Chileno.
¿Qué pasó en la reunión con EFE?
Del mismo modo el alcalde sostuvo una reunión con el presidente del directorio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Eric Martin, para gestionar iniciativas que promuevan el desarrollo urbano y la conectividad ferroviaria en Retiro.
En la audiencia se plantearon:
.- Convenio de usufructo para los lotes de Retiro Urbano, destinados a la construcción del Terminal Rural y Mercado de Abastecimiento.
.- Intervención con luminarias en el paso peatonal entre Calle Presidente Alessandri y Calle México.
.- Autorización para pavimentar el tramo en la intersección de las rutas L-633 y L-631, sector Maitenes.
.- Pavimentación del paso bajo nivel del sector Copihue, Estero El Membrillo, Ruta L-630.
.- Solicitud conjunta con la Junta de Vecinos de Santa Juana para proyectar un espacio público en ambos costados de la línea férrea en el Cruce Ferroviario, Ruta L-638.
¿Cuál es el propósito?
El alcalde Ramírez sostuvo que “el desarrollo de nuestra comuna requiere de gestiones concretas y trabajo en terreno. Por eso, nos trasladamos a Santiago con una agenda clara y objetivos definidos. Seguiremos avanzando con convicción para transformar a Retiro en una comuna con mejor infraestructura, conectividad y calidad de vida para todos nuestros vecinos y vecinas”.