15 C
Linares
InicioCrónicaRegularización de títulos de dominio es prioridad para Bienes Nacionales

Regularización de títulos de dominio es prioridad para Bienes Nacionales

¿Qué ocurrió?

Como parte del proceso de reconstrucción por el sistema frontal que afectó a la región en junio, la Subsecretaría de Bienes Nacionales dispuso de un proceso extraordinario de regularización de emergencia para aquellas personas que no posean el Título de Dominio de la propiedad o terreno donde residen.

¿Cuál fue el accionar del servicio?

Romeral, Parral y Linares fueron las comunas donde se llevaron a cabo procesos informativos en conjunto a un trabajo colaborativo con el Instituto de Previsión Social, Chile Atiende, Registro Civil y Banco Estado que facilitaron la realización de diferentes trámites.

Oportunidad en la que el subsecretario de la cartera, Sebastián Vergara,  comentó que el objetivo  es estar en regiones informando y conociendo las realidades de las personas, por lo mismo, en un trabajo colaborativo con otras instituciones el objetivo de este programa de regularización extraordinaria es aportar al proceso de reconstrucción y a la dignidad territorial de las y los chilenos.

Sobre la importancia de los títulos de dominio afirmó que “con este documento la persona tendrá la seguridad y certeza de ser dueña o dueño legítimo de su terreno, pudiendo así postular a diferentes beneficios del Estado”.

¿En qué consiste este proceso?

“Títulos de dominio por emergencia: Tramita tu reconstrucción” estará disponible hasta el 31 de octubre para aquellas personas que cumplan los requisitos para acceder a este beneficio. Para el Seremi de Bienes Nacionales, César Concha este programa va a beneficiar a muchos vecinas y vecinos afirmando que “la idea es difundir el proceso de regularización por emergencia que está encabezando nuestro Ministerio de Bienes Nacionales. Llamar a la ciudadanía a presentar su solicitud de regularización. Este proceso de regularización es totalmente gratuito para aquellos que han sido afectados o golpeados por las inundaciones. Solamente tienen que llevar el documento que es la FIBE para garantizar la gratuidad respecto a su proceso de regularización. Tenemos un equipo de profesionales que va a estar apoyando y monitoreando cada etapa del proceso”.

¿Quiénes son los potenciales beneficiados?

Según detalló el Seremi de la cartera y en base a los datos obtenidos desde SENAPRED; en el Maule un total de más de 1.600 viviendas -distribuidas en 9 comunas- sufrieron daños menores, mayores o fueron destruidas siendo la regularización de títulos de dominio un proceso fundamental en la recuperación de la propiedad.

Por esta razón es que Bienes Nacionales está llegando  a localidades aisladas, aproximar a los vecinos estás entidades, es una herramienta para acercar las necesidades de las personas de nuestro territorio a los Servicios Públicos del Estado, para realizar el levantamiento de urgencias que existen en las comunidades.

 

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas