La Corporación cierra un importante año lleno de actividades culturales, marcado por una programación permanente, que ha buscado abrir el acceso a las artes en la comuna de Parral, posicionándose como una importante organización cultural en el Maule.
¿Qué sucederá con el arte en Parral?
La Corporación Raíces de Fuego enfrentó desafíos y logros significativos el 2024 en Parral, entre una programación permanente, sumando al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2023, Puntos de Cultura comunitaria y dos Fondos Culturales FONDART.
¿Cómo fue el 2024?
Gracias a dichos proyectos adjudicados y el trabajo autogestionado de sus socios, el 2024 se realizaron diversas actividades en la Corporación Raíces de Fuego, entre ellas:
Talleres de arte: Espacios Abiertos para aprender y explorar disciplinas como pintura textil y murales; corporación puso el énfasis en talleres de artes visuales de mujeres, a partir del fondo de Actividades Formativas “Raíces de Fuego Visual” con colaboración al proyecto Casa en el árbol, así como también a la confección textil a través de “Comunidad textil” y talleres dirigidos a entregar herramientas de costura al público.
Cuerpo y movimiento: se fomentó el circo, teatro, danza, pole dance, yoga y pilates, meditación en movimiento, involucrando activamente a niños, jóvenes y adultos, tanto financiados como autogestionados, instancias impartidas por artistas de la comuna.
Cine: El proyecto “Microcine Raíces” recibió al festival de cine FELINA en su décima versión, además de iniciar el primer cine club autogestionado de la organización.
Biblioteca comunitaria de Raíces de Fuego: Con funcionamiento continuo, esta iniciativa recibió visitas de establecimientos educacionales y extendió sus servicios a zonas rurales, acercando la lectura a quienes más lo necesitan.
Exposiciones artísticas: Desde fotografía y pinturas hasta artesanías y dibujos, las muestras resaltaron el talento local y regional, con una gran acogida de parte del público.
Presentaciones artísticas: Con espectáculos de gran calidad, tuvimos el honor de recibir a artistas como Unipersonal e Intransable, Código Fuente, Camila y Silvio, El Árbol de Diego, Ada King, Amadelia Flowers, Priscila Ninoska, entre otras. Estos eventos llegaron tanto a espacios urbanos como rurales, abriendo el acceso del arte a la comunidad.
¿Cómo será el 2025?
Con la mirada puesta en el futuro, la Corporación Raíces de Fuego ya trabaja en una programación 2025 que busca responder a las necesidades de la ciudadanía. El próximo año contará con talleres creativos, actividades comunitarias y eventos artísticos diseñados para fortalecer los lazos sociales y fomentar la participación activa de la comunidad.
Para conocer más sobre las actividades y programación pueden visitar las redes sociales de en @raices.de.fuego o al correo corporacionraicesdefuego@gmail.com.