10.7 C
Linares
InicioCrónicaParral se adjudica proyecto de inclusión por 42 millones para impulsar la...

Parral se adjudica proyecto de inclusión por 42 millones para impulsar la vida independiente de personas con discapacidad

La iniciativa “Tránsito a la Vida Independiente” beneficiará a usuarios de entre 18 y 59 años de la Casa de la Discapacidad e Inclusión.

¿En qué consiste el proyecto adjudicado por Parral?
La Municipalidad de Parral, a través de la Casa de la Discapacidad e Inclusión, obtuvo financiamiento por 42 millones de pesos del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) para implementar el programa “Tránsito a la Vida Independiente”, con duración de un año.
Este plan está dirigido a personas entre 18 y 59 años, y busca entregar herramientas, conocimientos y acompañamiento profesional que les permitan desarrollar habilidades para vivir de forma autónoma y participar activamente en la comunidad.

¿Qué dijo el alcalde de Parral?
El alcalde Patricio Ojeda expresó su satisfacción por este logro:

“Estamos muy contentos… Se implementará un plan que permite el tránsito a la vida independiente, entregando conocimientos y herramientas esenciales para este proceso. Se suma a un gran programa inclusivo que estamos desarrollando”.

¿Cuál es la visión del equipo coordinador?
El coordinador de la Casa de la Discapacidad e Inclusión, Yoan Espinoza, explicó que cada año SENADIS abre fondos concursables para municipios:

“Frente a las necesidades concretas de nuestros usuarios, decidimos presentar esta iniciativa para mejorar su calidad de vida”.

¿Por qué es un avance para Parral?
Históricamente, la Casa de la Discapacidad —ubicada en calle Matucana 675— ha atendido principalmente a menores de edad. Este proyecto marca un hito, ya que por primera vez se dará continuidad al acompañamiento desde los 18 años en adelante, reforzando el compromiso municipal con la inclusión en todas las etapas de la vida.

¿Qué servicios ofrecerá el Centro de Transición a la Vida Independiente?
Las personas interesadas deberán inscribirse en la Casa de la Discapacidad e Inclusión para acceder a talleres y apoyos en:

  • Actividades cotidianas (vestimenta, cocina, manejo de dinero)

  • Habilidades laborales y acceso al empleo

  • Microemprendimiento y recreación

  • Orientación vocacional y deporte

El equipo contará con nuevos profesionales como psicólogos, terapeutas ocupacionales y monitores deportivos, quienes reforzarán la atención integral.

Este proyecto reafirma el compromiso del Municipio de Parral con la inclusión, la equidad y el desarrollo integral de las personas con discapacidad, garantizando espacios de crecimiento y participación activa.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas