El espacio administrado por la Junta de Vigilancia del Río Longaví funcionará desde noviembre a marzo, promoviendo la educación ambiental y el patrimonio hídrico de la zona.

¿Cuándo comienza la nueva temporada del Museo del Agua Bullileo?
Desde este mes de noviembre y hasta marzo, el Museo del Agua Bullileo vuelve a recibir visitantes con entrada totalmente gratuita. Su horario de atención será los sábados de 14:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas.
¿Por qué se adelantó la apertura este año?
El interés creciente de visitantes de distintas regiones del país motivó a adelantar en más de un mes la apertura de la temporada, consolidando al museo como un referente de educación ambiental y de valorización del patrimonio natural e industrial en torno al Embalse Bullileo.
¿Quién administra este espacio único en Chile?
El museo está bajo la administración de la Junta de Vigilancia del Río Longaví (JVRL), siendo el único espacio de su tipo gestionado por una Organización de Usuarios de Aguas en el país. Esta iniciativa refleja el compromiso del gremio con la calidad, sostenibilidad y educación ambiental en la región.
¿Qué experiencias ofrece el museo?
Los visitantes podrán conocer la historia, funcionamiento y relevancia del embalse, además de aprender sobre el uso responsable y sustentable del recurso hídrico. “Queremos que todos puedan programar su recorrido y disfrutar de una experiencia inolvidable en el sector”, señaló Fabiola Urra, directora del museo.
¿Se pueden agendar visitas especiales?
Sí. Las delegaciones de más de cinco personas pueden coordinar recorridos en días distintos al fin de semana, mediante contacto directo con el equipo del museo.
¿Qué otras labores realiza la JVRL en paralelo?
Mientras mantiene abierto el recinto, la JVRL continúa con su gestión del recurso hídrico y la mantención del Embalse Bullileo, que actualmente alcanza su capacidad máxima de 60 millones de metros cúbicos de agua, asegurando una administración eficiente y sostenible.








