22.4 C
Linares
InicioCrónicaMunicipalidad de San Javier clarifica uso de recursos en educación durante 16...

Municipalidad de San Javier clarifica uso de recursos en educación durante 16 años

La medida obedece a una investigación por no haber acreditado la utilización de 4.600 millones de pesos desde el 2008, así lo informó el propio municipio

¿Qué ocurrió?

La Tercera Sala de la Corte Suprema confirmó la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Talca, aprobando el proceso administrativo que sanciona a la Municipalidad de San Javier, por no acreditar el uso de más de 4 mil 600 millones de pesos asignados por subvención al Departamento de Administración de Educación.

¿Cuál es la reacción del municipio?

A través de un comunicado el municipio de San Javier indica que “se trata de una sanción dictaminada en marzo del año 2023, de la cual teníamos conocimientos como institución y a la cual apelamos de acuerdo a lo señalado en nuestras leyes. Con relación a los 4.600 millones de pesos, informarle a la comunidad que se trata de dineros no  rendidos en su oportunidad y que se fueron acumulando desde el periodo 2008 al 2024. Dicho esto, a la fecha como Departamento Comunal de Educación logramos entregar la rendición total de los 4.600 millones de pesos, dándole garantía a la Superintendencia de Educación (SIE) que los dineros fueron invertidos en la educación de la comuna de San Javier”.

¿Cómo se logró acreditar la utilización de los recursos?

En el mismo documento establece que “es tal la preocupación de la actual administración de la comuna de San Javier, que en enero del 2024 y tras un intenso año de trabajo que implicó la presencia de 3 ingenieros comerciales y 2 contadores auditores, logramos presentar un oficio a la Superintendencia de Educación, donde damos cuenta del real gasto de los 4.600 millones de pesos, dejando en saldo 0 las rendiciones de cuenta de la Municipalidad de San Javier, siendo la única comuna en Chile a la fecha en solicitar las acciones pertinentes por parte de la SIE para reconocer estos gastos”.

¿Cuál es la reacción en torno a la sanción aplicada?

Continuando con el documento explica que “en cuanto a la sanción, está se traduce en el 2% de nuestros ingresos anuales como Departamento de Educación comunal, equivalente a 50 millones de pesos mensuales por 6 meses. Dicho monto se encontraba incluido en el presupuesto del año 2024, por lo cual damos tranquilidad a que ninguno de los ítems que el Departamento dirige, va a ser afectado en su organización”.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas