4.2 C
Linares
InicioTitularesMaule se prepara para recibir los XXVI Juegos Binacionales Chile–Argentina

Maule se prepara para recibir los XXVI Juegos Binacionales Chile–Argentina

Entre el 10 y el 15 de noviembre, más de 1.800 jóvenes deportistas competirán en 9 disciplinas en distintas comunas de la región.

¿Qué son los Juegos Binacionales?
Los Juegos Binacionales de Integración Andina, Cristo Redentor, son un evento deportivo juvenil sub-18 que se realiza desde 1998 y reúne a las regiones chilenas de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule junto a las provincias argentinas de Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis. Este 2025 será la versión XXVI y tendrá como sede a la región del Maule bajo el lema “Integrar, Soñar y Jugar”.

¿Cuándo y dónde se desarrollará la competencia?
El torneo se disputará entre el 10 y el 15 de noviembre, con actividades en 12 centros deportivos distribuidos en las comunas de Teno, Molina, Curicó, San Clemente, Colbún, Talca y Linares. La ceremonia de lanzamiento está programada para el miércoles 27 de agosto en el Auditorio de la Universidad Autónoma, sede Alameda en Talca, donde estará presente “Maulito”, la mascota oficial.

¿Qué disciplinas estarán en competencia?
En esta edición participarán atletismo, básquetbol, balonmano, ciclismo, natación, tenis de mesa, tenis, taekwondo y vóleibol.

¿Cómo se prepara la región para este evento?
Según el director regional del IND, Zenén Valenzuela Kleiber, la organización trabaja con un compromiso integral:

“Tener el privilegio de compartir esta experiencia es invalorable para todos, ya sea deportistas, equipos técnicos, dirigentes, periodistas, organizadores y voluntarios. Nuestro objetivo es sorprenderlos y hacer de este evento una experiencia trascendente”.

¿Qué infraestructura se utilizará?
El seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, destacó la inversión en espacios de nivel internacional:

“El atletismo se realizará en la nueva pista atlética del Estadio Fiscal de Talca, con los mismos estándares de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, mientras que el Velódromo Manuel Gallardo de Curicó fue refaccionado especialmente para esta cita. Ambos recintos quedarán como legado para el deporte regional”.

¿Cuánto se ha invertido en la organización?
El Ministerio del Deporte y el IND destinan 1.300 millones de pesos en infraestructura, transporte, vestuario, alimentación y alojamiento, garantizando un evento de primer nivel para las delegaciones chilenas y argentinas.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas