9.9 C
Linares
InicioTitularesMás de mil agricultores de Parral y Retiro recibirán apoyo económico para...

Más de mil agricultores de Parral y Retiro recibirán apoyo económico para enfrentar crisis del rubro berries

 

¿Qué ocurrió con los agricultores de Parral y Retiro?
El Consejo Regional del Maule aprobó una modificación presupuestaria que permitirá destinar más de $619 millones para apoyar a 1.118 agricultores de las comunas de Parral y Retiro, dedicados principalmente al cultivo de berries. Esta ayuda se concretará a través de un programa ejecutado por INDAP.

¿Por qué se aprobó esta medida?
Los agricultores han enfrentado temporadas difíciles debido a los bajos precios del mercado y la falta de apoyo, lo que motivó a las autoridades locales y regionales a gestionar esta ayuda directa como una forma de justicia y respaldo a un sector clave del desarrollo rural.

¿Qué dijeron las autoridades regionales?
El Gobernador Regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, expresó: “Estamos muy contentos de poder aprobar estos recursos, porque sabemos la necesidad que han pasado nuestros agricultores. La agricultura no es fácil y el Gobierno del Maule está con ellos”. También reconoció el trabajo de los alcaldes y consejeros regionales por empujar esta medida.

¿Cuál fue la reacción en Parral y Retiro?
El alcalde de Parral, Patricio Ojeda, valoró el cumplimiento del compromiso: “Esto es una señal muy potente de que la palabra empeñada se cumple. Solo tenemos gratitud y orgullo”. Por su parte, el alcalde de Retiro, Rafael Ramírez, calificó la medida como un acto de justicia: “Es un proyecto que hemos esperado por largo tiempo y hoy se concreta”.

¿Qué opinan desde el mundo agrícola?
La dirigenta Esther Basoalto agradeció el compromiso y recordó el difícil camino para lograrlo: “Golpeé muchas puertas y fue el Gobernador quien me escuchó. Lo pasamos muy mal. Hoy, gracias a su respaldo y el de los 20 consejeros regionales, se ha aprobado este bono tan necesario”.

¿Cómo se ejecutará esta ayuda?
El programa será implementado por INDAP y contempla un costo total de $891 millones. Con esta modificación presupuestaria, el Gobierno Regional ratifica su compromiso con el desarrollo rural, brindando apoyo directo a quienes han sostenido con esfuerzo la productividad agrícola en la provincia de Linares.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas