15.7 C
Linares
InicioCrónicaMario Meza: “quiero un Linares que brinde oportunidades y bienestar”

Mario Meza: “quiero un Linares que brinde oportunidades y bienestar”

En el marco de un nuevo aniversario de la comuna el alcalde analiza el trabajo realizado por el desarrollo y crecimiento de la ciudad y sus habitantes

¿Qué ocurrió?

Ante un nuevo aniversario, la comuna de Linares muestra importantes avances en distintas áreas, como infraestructura, conectividad, educación, salud y en otras requiere de mayor intervención como seguridad, economía y crecimiento.

Son estas áreas en las que el alcalde de la comuna Mario Meza Vásquez ha trabajado para tener una mejor ciudad y que ésta pueda ser disfrutada por cada uno de sus habitantes.

Sobre su trabajo y lo que espera lograr durante su actual periodo al mando de la ciudad esto fue lo que nos señaló.

¿Cuál es el Linares que quiere para sus vecinos y vecinas?

“El Linares en el que hemos estado trabajando, un lugar seguro, donde las personas se puedan proyectar y vivir tranquilos. Quiero un Linares que brinde oportunidades y bienestar, es por eso que hemos trabajado a tiempo complejo por mejorar las condiciones en materia de salud, seguridad, identidad y servicios municipales, que son nuestros 4 ejes programáticos”.

¿Cómo evalúa el desarrollo de la comuna durante su periodo? Y ¿Cómo se diferencia de los anteriores?

“Uno de los sellos de nuestra gestión es el trabajo en terreno, hemos innovado en diversas materias como en salud, hace pocos días inauguramos el SAR 24/7 una iniciativa 100% Municipal con la que buscamos entregar una alternativa al servicio de urgencias del Hospital base de la comuna, nuestro SAR funcionará de manera ininterrumpida entregando una atención de primera a todos quienes la requieren. Y así los ejemplos suman y siguen.

En seguridad no nos hemos quedado atrás, implementamos a comienzo de la pandemia la oficina de seguridad pública, una de las necesidades más sentidas de los linarenses, que ha crecido con el pasar del años hasta convertirse no solo en un aporte en materia de seguridad sino que también social”.

¿Cómo ha sido la participación ciudadana en el desarrollo de la comuna?

“Los linarenses somos gente de trabajo y esfuerzo, es por eso que a nivel municipal cuentan con todo nuestro apoyo, tanto es así que desde hace años se implementan los programas municipales que van en ayuda de diferentes organizaciones sociales y territoriales, por ejemplo el Fondo de Desarrollo Vecinal que entrega recursos a las juntas de vecinos para que puedan concretar diversos proyectos como instalación de cámaras de seguridad, mejoramiento de sedes, entre muchas otras necesidades. Asimismo, existe Linares Emprende, una iniciativa local en la que se apoya económicamente a quiénes quieren concretar una idea de negocio o bien mejorar el que ya tiene, porque entendemos que emprender no es fácil y se requiere de nuestro apoyo”.

¿Qué necesita Linares para un crecimiento integral?

“Ya lo está teniendo, hemos avanzado en diversas áreas, por ejemplo la implementación de luminarias LED en todo el radio urbano de la comuna y ahora también se está habilitando para el sector rural. Asimismo, se han desarrollado proyectos de mejora vial, tanto es así que creamos el plan de mejoramiento de vías urbanas uno y dos, que ha permitido arreglar más de 400 calles y veredas en mal estado. En materia de salud junto con el SAR 24/7 se está implementando la universalización de salud, programa en el cual somos pioneros y permitirá la contratación de más médicos, aumentar las atenciones y disminuir las listas de espera, además de poder atender a quiénes no son Fonasa”.

En las materias como seguridad, educación, medio ambiente ¿cómo ha trabajado el municipio para resolver los problemas que presentan estos sectores?

“Lo primero es estar en terreno para conocer las verdaderas necesidades de las personas. Por lo mismo en materia de seguridad hemos implementado y reforzado la oficina de seguridad pública que ya cuenta con más de 50 funcionares, camionetas, bibicletas. A lo anterior se suma, la implementación de cámaras de televigilancia instaladas en conjunto con la comunidad.

En materia de Educación puedo señalar y quizás este sea uno de mis orgullos, la Beca Municipal Carlos Ibáñez del Campo, la que permite que miles de estudiantes linarenses que continúan sus estudios en la educación superior y que cuentan con excelencia escolar, puedan tener un apoyo económico mensual.

Como tercer punto, en material medioambiental, hemos implementado puntos ecológicos en establecimientos educacionales, en el acceso a la precordillera de Linares y en distintos puntos de la comuna, así también llevamos a cabo la iniciativa que ha sido un éxito, la instalación de contenedores con forma de corazón para recolectar tapitas plásticas las que son donadas a una fundación. Y así un sin fin de proyecto que han permitido que Linares avance en todas sus áreas”.

¿Cuál es el Linares que sueña para las futuras generaciones?

“Sueño que sigamos creciendo, que las personas puedan estar en un ambiente seguro donde puedan proyectarse, porque Linares sigue siendo uno de los mejores lugares para vivir”.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
- Publicidad -
- Publicidad -
Noticias Relacionadas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here