9 C
Linares
InicioTitularesLongaví proyecta inversión para fortalecer el apoyo a la comunidad

Longaví proyecta inversión para fortalecer el apoyo a la comunidad

En la Cuenta Pública 2024 el alcalde Jaime Briones llamó a realizar una gestión ciudadana eficiente que priorice las necesidades en salud, educación e infraestructura

¿Qué ocurrió?

Ante un teatro municipal con masiva asistencia de vecinos y dirigentes sociales, y la presencia de diversas autoridades regionales, provinciales y comunales, el alcalde de Longaví, Jaime Briones presentó la Cuenta Pública 2024. La exposición se inició con la presentación del presupuesto 2024 (Ingresos, egresos, gastos, entre otros indicadores), así como de la gestión anual del Plan de Desarrollo Comunitario, donde detalló los alcances de los programas y acciones que se ejecutan en el municipio-especialmente- en materia social.

Al entregar detalles del PLADECO, el alcalde Briones señaló que, “desde el inicio de mi mandato nos hemos abocado a evaluar el funcionamiento de cada departamento, de sus tareas y responsabilidades, con el propósito de mantener la ejecución de programas y proyectos de continuidad. Así me fui interiorizando de la importancia que reviste el trabajo eficiente, eficaz, honesto y transparente que se debe llevar a cabo desde cada uno de los departamentos que conforman esta municipalidad”.

¿Cuál es el trabajo realizado?

Fue el turno de entregar detalles de las acciones que está desarrollando en su gestión, resaltando la instalación de la Oficina de la Niñez, la reapertura del Centro Diurno del Adulto Mayor, la creación de la Oficina de la Mujer, la instalación del Programa de ayuda para niños CEA, la extensión del programa de transportes para estudiantes de CFT, los talleres deportivos y culturales, la extensión y mejoramiento del Programa Médico a Domicilio con Registro Digital, entre otros.

¿Cómo se proyecta la comuna?

El jefe comunal compartió con los más de 150 asistentes, algunos anuncios en inversiones que hará en su gestión, destacando proyectos de tele vigilancia y luminarias para sectores rurales, adquisición de camión limpia fosas, construcción del centro de comercio, construcción de baños públicos en Plaza de Armas, adquisición de vehículo para traslado de pacientes a Teletón, y reposición de alumbrado y veredas en sectores urbanos y rurales de Longaví.

¿Cómo abordará la necesidad en educación y salud?

El alcalde Briones señaló que, en educación se abordaron problemas que llevaban años sin solución, entre ellos el deterioro de la planta de tratamiento de aguas servidas de la Escuela de La Tercera; los problemas de la techumbre del Colegio Gabriel Benavente (también presentes en la Escuela de La Tercera), y la falta de cobertura y calidad del servicio de transporte escolar.

Briones destacó la puesta en marcha del Plan Piloto de Servicio de Urgencia Rural; el proyecto de sala de espera para el SAPU comunal y la presentación del proyecto para dotar de estaciones de enfermería a Hualonco y Paine. Estos proyectos fueron recientemente presentados a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien se comprometió con buscar recursos para ponerlos en marcha.

El edil sostuvo que “son muchas las tareas que junto al apoyo del concejo municipal, estamos haciendo, y todas ellas nos entusiasman, nos apasionan, y estamos convencidos que nos irá bien en desarrollo y progreso, pero con justicia social”.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas