La herramienta tecnológica, entregada por la Corporación de Desarrollo Municipal, fortalece la prevención del delito, la fiscalización y la sensación de seguridad en la comunidad.
¿Cuál es el origen del dron y quién lo opera?
El dron fue donado por la Corporación de Desarrollo de la Municipalidad de Linares y actualmente está a cargo del jefe operativo RPAS, Cabo 1° Carlos Muñoz, junto al Cabo 2° Marcelo Castillo, ambos de Carabineros de la 1ª Comisaría de Linares.
¿Qué aporta esta herramienta tecnológica al trabajo policial?
La aeronave no tripulada ha permitido reforzar la presencia policial y ampliar la cobertura de vigilancia, contribuyendo a la detección de personas con órdenes pendientes, vehículos con encargo por robo y a la prevención de delitos. Además, se incorpora como una herramienta de autoprotección para los mismos funcionarios, al monitorear en tiempo real los operativos en terreno.
¿Qué dijo la Seremi de Seguridad Pública del Maule?
La seremi María José Gómez destacó que “no sólo es un aporte al trabajo de prevención y fiscalización del control público, sino que entrega también mayor sensación de seguridad a los vecinos de Linares”. Subrayó además que la vigilancia aérea fortalece la confianza ciudadana y apoya la labor de Carabineros.
¿Cómo evalúa Carabineros el uso de esta tecnología?
El prefecto de la Prefectura de Linares, coronel Fernando Osses, aseguró que “el uso de tecnología es clave en la prevención de los delitos”. Detalló que el dron permite vigilancia aérea en tiempo real, apoyo en operativos, recolección de pruebas y cooperación en la prevención de incendios forestales, lo que fortalece el autocuidado y la seguridad comunitaria.