La exposición de acuarelas del artista José Luis Campos Paiva invita a un recorrido íntimo por luz, transparencia y creatividad, en una actividad abierta a todo público.

¿Cuándo y dónde se presentará “La sinfonía del color”?
La muestra será inaugurada el jueves 27 de noviembre, a las 18:00 horas, en la Sala Galería del Museo de Arte y Artesanía de Linares (Valentín Letelier 572). La actividad es completamente abierta a la comunidad y a los medios de comunicación, fortaleciendo el acceso cultural que impulsa el museo.
¿Quién es José Luis Campos Paiva?
El artista nació en Concepción en 1951 y comenzó su formación en la Alianza Francesa de Curicó para luego continuar en el Internado Nacional Barros Arana (INBA). Fue allí donde recibió la guía de destacados profesores como Benavides, Hernández, Oyanedel y Órdenes, quienes potenciaron su talento natural para la acuarela y otras técnicas pictóricas. Incluso su profesor de Lengua y Literatura, el dramaturgo Fernando Cuadra Pinto, incentivó su desarrollo artístico al pedir a sus estudiantes ilustrar obras literarias, reforzando su vínculo con la creación visual.
¿Cómo se desarrolló su trayectoria antes de dedicarse por completo a la pintura?
A los 25 años, Campos Paiva emprendió en Mendoza, Argentina, liderando un estudio de diseño que vivió la transición de la impresión litográfica al sistema offset. De regreso en Chile, ya con 33 años, continuó en el mundo del diseño y las artes gráficas, fundando en los años 80 la agencia de publicidad “Táctica” en Concepción. Hoy, radicado en Linares y retirado de la actividad laboral, concentra su energía en explorar el arte que lo ha acompañado toda la vida: la acuarela.
¿Qué hitos recientes destacan en su camino artístico?
En marzo de 2023, realizó su primera muestra pública en la Biblioteca Municipal de Linares, instancia que reunió a diversas figuras del ámbito social y cultural local. Esta nueva exhibición en el Museo de Arte y Artesanía representa un paso decisivo en su trayectoria, reforzando el rol del museo como espacio de encuentro artístico y educativo.
¿Por qué esta exposición tiene un enfoque especial hacia la comunidad educativa?
El artista extendió una invitación directa a profesores de Artes Plásticas de colegios y escuelas de Linares, convencido del valor pedagógico de la acuarela y del interés que podría despertar en sus estudiantes. Así, la exposición busca convertirse en un punto de inspiración para futuros talentos de la ciudad.
¿Qué podrá ver el público en “La sinfonía del color”?
La muestra reúne una selección de obras recientes donde la luz, las transparencias y los matices se combinan para construir un lenguaje visual íntimo y expresivo. Es una invitación a descubrir la sensibilidad y trayectoria de un creador que ha encontrado en la acuarela su voz más profunda.








