¿Qué ocurrió?
Con el propósito de informar a los jóvenes de tercero y cuarto año de enseñanza media, respecto a los requisitos de postulación y los beneficios que ofrece la Escuela de Formación de Carabineros (ESFOCAR), es que una comisión de expertos en el área se encuentra recorriendo diferentes zonas del país de manera tal, de entregar los antecedentes en los diferentes establecimientos educacionales a través de charlas entretenidas, dinámicas y cercanas para aquellos jóvenes que quisieran ser parte de las filas institucionales próximamente.
Los estudiantes del Colegio Amelia Troncoso y Liceo Lucila Godoy de Linares junto al Liceo Arturo Alessandri Palma de la comuna de Longaví recibieron información donde además se les explicó el proceso y se respondió las dudas de los jóvenes.
¿Cómo es el proceso?
Los jóvenes que entran a la Escuela de Formación de Carabineros (ESFOCAR) hacen un curso de dos años y tras egresar comienzan a trabajar de inmediato, además tienen una serie de beneficios entre ellos respecto a la salud, vivienda, financiamiento y especialización laboral.
El Jefe de la Oficina de Vinculación con el Medio de la Escuela de Formación de Carabineros, Teniente Jorge Castro mencionó “estamos concurriendo a distintas zonas del país con el objeto de incentivar a los jóvenes a ser parte de la Institución Policial de Carabineros de Chile; la cual ofrece diversas áreas de especialización para que se formen y desarrollen algún área que sea de su interés. Tenemos especialidades como el GOPE, LABOCAR, SIAT, OS7, SEBV y otras…… hay una serie de especialidades a las que se puede optar, dependiendo de sus intereses personales y competencias, en un sistema de estudios de 4 semestres, es decir dos años de lunes a viernes, con fines de semana libres”.
Ante cualquier consulta o duda pueden ingresar a las plataformas de la Escuela de Formación de Carabineros: Esfocar_oficialenInstagram, TikTok y Esfocar.carab.