19.3 C
Linares
InicioCrónicaInscripciones abiertas para el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y...

Inscripciones abiertas para el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes 2025

El evento cultural se celebrará el sábado 23 de agosto en todo Chile y las actividades deben ser siempre gratuitas. Este año estará dedicado a la figura de Gabriela Mistral.

¿Qué es el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes?
Es una celebración nacional impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) como parte de las políticas de Educación Patrimonial y Artística 2024–2029, con el objetivo de fomentar la participación activa de la infancia y juventud en torno al patrimonio cultural, histórico y artístico del país.

¿Cuándo se realizará y quiénes pueden participar?
La edición 2025 se llevará a cabo el sábado 23 de agosto en todas las regiones del país. Están invitadas a participar organizaciones culturales, museos, bibliotecas, centros comunitarios, municipios, escuelas e instituciones educativas, con actividades gratuitas, tanto presenciales como virtuales.

¿Cuál será el enfoque de este año?
El evento rendirá homenaje a Gabriela Mistral, a 80 años de haber recibido el Premio Nobel de Literatura.
Queremos conmemorar a Gabriela Mistral y nuestro cariño por todo nuestro patrimonio. Te invitamos a disfrutar, a participar y a vivir el patrimonio desde todas las dimensiones, compartiendo el cariño que tenemos por toda nuestra identidad”, expresó Ana Paz Cárdenas, directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural.

¿Cómo se inscriben las actividades?
Las actividades pueden inscribirse hasta el martes 19 de agosto a las 23:59 horas en el sitio web oficial www.diadelospatrimonios.cl.
Quienes se registren antes del 13 de agosto podrán solicitar apoyo en intérpretes de lengua de señas chilena y recibir material anticipado de difusión, como afiches y stickers.

¿Qué dijo la Seremi de las Culturas del Maule?
El seremi de las Culturas, Franco Hormazábal, valoró la iniciativa señalando:
La cultura se construye con todos y todas, por eso invitamos a inscribir sus actividades y ser parte de esta gran celebración con niños, niñas y adolescentes. Este 23 de agosto, continuamos con la gran fiesta cultural de Chile”.

¿Qué impacto ha tenido esta celebración en la región?
En la edición anterior celebrada en mayo, se inscribieron casi 200 actividades en la región del Maule, éxito que se espera repetir con una cartelera especial dedicada a la infancia y juventud.

¿Cuándo estará disponible la cartelera oficial?
Desde el lunes 11 de agosto, la ciudadanía podrá acceder a la programación completa en www.diadelospatrimonios.cl para planificar su recorrido y participar en las múltiples actividades disponibles en el Maule y todo el país.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas