Tras cuatro días de intenso combate contra el fuego se pudo determinar que el avance de las llamas pudo ser confinado y se espera que en las próximas horas pueda ser extinguido
¿Qué ocurrió?
El informe actualizado emitido en horas de la tarde de este lunes 27 de enero confirmo que se logró contener el incendio forestal Villaboro que se comenzó a combatir el viernes de la semana pasada en la localidad de Huerta de Maule, en la comuna de San Javier, provincia de Linares.
¿Cuál fue la afectación?
El mismo documento indica que el incendio “presenta comportamiento calmo, con pequeñas fumarolas dentro del área quemada”, agregando que los daños se mantienen en 1.623 hectáreas de bosques, plantaciones y pastizales, por lo cual, Senapred Maule renovó la Aleta Roja comunal para San Javier.
¿Cómo ha sido el despliegue en el sector?
En las últimas horas se desplegaron 12 brigadas terrestres de CONAF, Arauco, CMPC y Vista Hermosa, junto a dos brigadas forestales del Ejército de Talca y Linares, además de gran número de material mecanizado.
¿Cuál es el informe de Senapred Maule?
Carlos Bernales, director de Senapred Maule, comentó que “el incendio Villaboro está contenido, esto es, que ya no tiene avances en todo su perímetro. Se está trabajando en bajar la intensidad y prontamente avanzar en su extinción”.
“Esta emergencia comenzó el viernes de la semana pasada, con peligro de afectación a viviendas e infraestructura estratégica, por lo cual, se activó una evacuación preventiva con apoyo de personal municipal de San Javier y Bomberos, junto a una alerta SAE. Se lamentan dos lesionados y una vivienda afectada”, agregó Bernales.
¿Qué se viene para esta semana?
El director de Senapred Maule subrayó que la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta por temperaturas extremas, ante lo cual, se decretó Alerta Roja para la región del Maule por riesgo para la salud y vulnerabilidad para la generación de incendios forestales.
¿Cuál es el pronóstico?
Según la DMC para este martes 28 de enero se esperan temperaturas máximas de 33 a 36 grados en valles, cordillera de la costa y precordillera, lo cual se agravará el miércoles 29 con temperaturas extremas esperadas entre 34 y 37 grados.