En una reunión con actores clave del área médica, autoridades regionales destacaron los logros del Programa Becas Maule y confirmaron su continuidad para fortalecer la red de salud en la región.
¿Qué se evaluó en la reunión liderada por el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca?
Se revisaron los avances del Programa Becas Maule, una iniciativa que ha permitido la formación de cerca de 300 especialistas en distintas áreas médicas. Durante la jornada, participaron la directora del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro, representantes de la Universidad Católica del Maule, el Colegio Médico y consejeros regionales.
¿Por qué es importante el programa para la región?
El gobernador destacó que la iniciativa contribuye directamente a reducir listas de espera y garantizar que más profesionales se mantengan en la región. “Sabemos la importancia que tiene Becas Maule para aumentar la cantidad de especialistas en nuestra región y fortalecer la salud de nuestra comunidad”, subrayó.
¿Qué resultados ha tenido hasta ahora?
Según la directora del Servicio de Salud del Maule, alrededor del 85% de los médicos formados permanece en la región tras su proceso asistencial obligatorio, lo que fortalece la red hospitalaria y mejora la atención para miles de pacientes.
¿Qué dice la academia sobre este impacto?
El rector de la Universidad Católica del Maule, Claudio Rojas, resaltó que el programa ha permitido que cerca de 300 profesionales estén hoy aportando directamente al sistema de salud regional. “Aunque aún existen listas de espera, la presencia de estos especialistas marca una diferencia enorme en comparación con no contar con el programa”, afirmó.
¿Cuál es la postura de los gremios médicos?
La presidenta del Colegio Médico, Carolina Rodríguez, señaló que formar especialistas en regiones es clave para enfrentar la escasez nacional. “Es un valor que debemos mantener, porque asegura que la región cuente con profesionales calificados”, enfatizó.
¿Qué rol tendrá el Consejo Regional en el futuro de Becas Maule?
La consejera regional y presidenta de la Comisión de Salud, Mirtha Segura, reafirmó el compromiso: “Es clave motivar a los jóvenes a especializarse en medicina. Continuaremos trabajando para reducir listas de espera y asegurar que nuestra población cuente con especialistas en los hospitales del Maule”.
Con esta evaluación, el Gobierno Regional del Maule ratifica que seguirá financiando y fortaleciendo el Programa Becas Maule, consolidándolo como una herramienta estratégica para la descentralización de la salud y el acceso equitativo a atención médica de calidad.