La General Maureen Espinoza Lobos destacó los principales hitos operativos, cifras de procedimientos policiales y nuevos anuncios para fortalecer la seguridad en la región.
¿Dónde se realizó la Cuenta Pública y quién la encabezó?
La Cuenta Pública 2024 de Carabineros en la Región del Maule se efectuó en el Teatro Municipal de Linares, liderada por la General Maureen Espinoza Lobos, Jefa de Zona Maule, acompañada por autoridades regionales, parlamentarios y representantes de la comunidad.
¿Cuáles fueron las principales cifras operativas del 2024?
Durante el año se concretaron 942.909 procedimientos policiales, lo que equivale a más de 2.500 diarios. Se registraron 18.579 personas detenidas, de las cuales 4.291 corresponden a delitos de mayor connotación social como hurtos, lesiones, violaciones y homicidios.
En paralelo, se recibieron 547.629 llamadas a CENCO, de las cuales cerca de 400 mil fueron inoficiosas. Además, se ejecutaron 127.561 órdenes judiciales y del Ministerio Público, entre citaciones y notificaciones.
¿Qué avances hubo en materia de seguridad y decomisos?
-
Armas incautadas: 124 (46 cortas, 54 largas y 24 adaptadas o hechizas).
-
Armas blancas: 461.
-
Municiones: 1.953 (65% más que 2023).
-
Fuegos artificiales: 1.785 (73% más que 2023).
-
Armas entregadas voluntariamente: 602 (84% más que 2023).
-
Fiscalización de armas: 9.950 (77% más que el año anterior).
-
Drogas decomisadas: 457,87 kilos, principalmente marihuana elaborada.
¿Cuántos controles y fiscalizaciones se realizaron?
Se concretaron 793.334 controles durante 2024:
-
624.256 controles vehiculares
-
124.478 controles de identidad
-
32.348 fiscalizaciones comerciales y bancarias
-
12.252 fiscalizaciones a locales de alcoholes
¿Qué trabajo se realizó en integración comunitaria?
Las Oficinas MICC efectuaron 12.701 actuaciones comunitarias, entre campañas preventivas, reuniones territoriales, operativos cívicos y recorridos en barrios.
¿Qué anuncios realizó la General Maureen Espinoza?
Se confirmó la llegada de la Sección OS9 al Maule, especializada en crimen organizado, y se destacó el avance para instalar en la región un grupo de formación de Carabineros que dará paso a una futura Escuela de Formación, fortaleciendo la preparación con altos estándares tecnológicos y profesionales.
¿Qué autoridades y unidades fueron reconocidas?
La ceremonia incluyó distinciones a funcionarios y unidades destacadas:
-
Sección Aérea de Carabineros Maule, por su apoyo en patrullajes y emergencias.
-
LABOCAR Maule, por su aporte científico y pericial en investigaciones.
-
Sección Centauro de la Prefectura Talca N°14, por despliegue operativo y preventivo.
-
Cabo 1° Juan Carlos Espinoza, SIP 3ª Comisaría Talca, quien salvó a dos menores de un incendio, gesto valorado como un acto de profundo heroísmo.
¿Qué dijeron las autoridades?
El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, resaltó el trabajo abnegado de Carabineros y el compromiso reflejado en las cifras operativas.
La ceremonia finalizó con la interpretación del Himno de Carabineros de Chile, marcando el cierre de una jornada de balance y anuncios estratégicos para la seguridad del Maule.