4.6 C
Linares
InicioTitularesFOSIS llamó a comer mejor y cuidar la biodiversidad en jornada en...

FOSIS llamó a comer mejor y cuidar la biodiversidad en jornada en la UTalca

En una jornada educativa junto a estudiantes, docentes y servicios públicos, el FOSIS promovió hábitos saludables y el compromiso con la seguridad alimentaria y el medioambiente.

¿Dónde y cómo se conmemoró el Día Mundial de la Alimentación?
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) desarrolló una jornada de sensibilización en la Universidad de Talca, compartiendo con estudiantes, docentes, servicios públicos del Gobierno de Chile y distintas instituciones de educación superior. La actividad tuvo como eje central reflexionar sobre la importancia de alimentarse bien, evitar el desperdicio de alimentos y cuidar la biodiversidad.

¿Por qué es urgente hablar de alimentación saludable y sostenible?
Según datos del Ministerio de Salud, en Chile el 13% de los alimentos se pierde y el 19% se desperdicia, mientras millones de personas enfrentan situaciones de malnutrición. Actualmente, el 35% de los niños y el 75% de los adultos presenta malnutrición por exceso, lo que evidencia una crisis alimentaria y de salud pública.

¿Qué acciones impulsa el FOSIS en este ámbito?
El Director Regional del FOSIS, Carlos Vergara Zerega, explicó que el servicio trabaja activamente a través de programas como Hábitat Saludable, con equipos de Apoyo a la Seguridad Alimentaria y Habitabilidad, que promueven entornos saludables y hábitos sostenibles en familias y comunidades de toda la Región del Maule.

“Nuestra invitación, y fue lo que tratamos de inculcar hoy, fue a comer mejor, desperdiciar menos y cuidar la biodiversidad. Alimentarnos bien no es solo una elección individual, es un compromiso con nuestra salud y con nuestro planeta”, subrayó Vergara.

¿Qué mensaje dejó la jornada?
La actividad puso en valor la colaboración interinstitucional entre el FOSIS, la academia y otros servicios públicos, reafirmando que los desafíos alimentarios requieren acciones conjuntas y sostenibles para mejorar la calidad de vida de las personas y proteger el medioambiente.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas