Operativo interinstitucional detectó deficiencias en agua potable y documentación en el marco de las Fiestas Patrias.
¿Cuál fue el objetivo de la fiscalización en San Javier?
El operativo se desarrolló en la Feria de Agricultores de San Javier, encabezado por la Fiscalía Regional del Maule y con la participación de la Seremi de Salud, el Servicio de Salud del Maule (SSM), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Servicio de Impuestos Internos (SII), Carabineros y la PDI. La meta fue prevenir el comercio ilegal de animales y garantizar la sanidad de la carne que llegará a los consumidores en estas Fiestas Patrias.
¿Qué irregularidades se detectaron en el lugar?
La Seremi de Salud, Carla Manosalva, confirmó que las muestras tomadas al agua del recinto no presentaron presencia de cloro, indispensable para consumo humano y uso en servicios higiénicos. Además, no existía documentación que acreditara el funcionamiento de una noria en el predio. Por ello, se instruyó un sumario sanitario contra la feria.
¿Qué dijeron las autoridades sobre este tipo de operativos?
El Fiscal Regional del Maule, Julio Contardo, destacó que la comisión contra el abigeato busca “favorecer a la población asegurando el consumo de carne en una época de mayor demanda y riesgo sanitario”.
En tanto, el director regional del SAG, Juan Pablo López, recalcó que estas fiscalizaciones otorgan tranquilidad a la ciudadanía, insistiendo en comprar y consumir solo en lugares autorizados para evitar problemas de salud y garantizar unas celebraciones seguras.
¿Qué aspectos fueron revisados en la feria?
Las autoridades fiscalizaron la documentación, el estado de corrales, el manejo de animales en espera de remate, y las medidas de bioseguridad, como el lavado y desinfección de camiones, con el fin de prevenir la propagación de agentes patógenos.
¿Cómo se refuerza el llamado a la comunidad?
Se enfatizó en que la población debe adquirir carnes y derivados en lugares autorizados por la autoridad sanitaria y el SAG, evitando el comercio informal que puede poner en riesgo la salud. Esta medida, además, protege la trazabilidad de los animales y combate el delito de abigeato, un fenómeno especialmente sensible en zonas rurales del Maule.