12.6 C
Linares
InicioCrónicaEstudiantes del Instituto Politécnico Irineo Badilla participaron en la Ruta del Hormigón

Estudiantes del Instituto Politécnico Irineo Badilla participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos de Linares vivieron una jornada práctica en terreno que los conectó con el mundo real de la construcción y fortaleció su formación técnico-profesional.

¿En qué consistió la Ruta del Hormigón?
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linares participaron en una nueva jornada de la Ruta del Hormigón, iniciativa del programa Construyo Mi Futuro de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), ejecutado por la ONG Canales. Esta experiencia busca acercar a los jóvenes al rubro de la construcción mediante actividades formativas en contexto real.

¿Qué actividades realizaron los estudiantes?
Durante la jornada, los alumnos visitaron la planta Cemento el Melón, donde conocieron el proceso de fabricación del hormigón. Luego recorrieron una obra en ejecución de Constructora Independencia, observando la aplicación del material en terreno, y finalizaron con una sesión formativa en el Instituto Profesional AIEP, donde reflexionaron sobre lo aprendido y su proyección laboral.

¿Qué valor educativo tiene esta iniciativa?
La Ruta del Hormigón representa un puente entre la educación técnica y el sector productivo, permitiendo a los estudiantes vincular la teoría con la práctica, conocer el avance tecnológico del rubro y motivarse para asumir los desafíos del futuro con mayor preparación.

¿Qué dijeron los representantes institucionales?
La presidenta del Consejo Asesor Empresarial de la CChC Maule, Sylvana Narváez, explicó que “para nosotros como CChC es muy importante esta vinculación desde el aspecto empresarial, para que los estudiantes puedan desenvolverse y conocer más sobre su especialidad”.
Por su parte, Catalina Salazar, coordinadora regional de ONG Canales, destacó que “este tipo de experiencias son fundamentales para conectar el aula con el mundo del trabajo”.

¿Cuál fue la mirada desde el establecimiento?
La jefa de especialidad de Construcción del instituto, Soledad Monsalve, indicó que “es el complemento perfecto para todo lo que uno hace en teoría. Demostrar in situ lo que se está haciendo y cómo avanza la tecnología es clave”.

¿Qué opinan los estudiantes participantes?
Jairo Hidalgo, alumno del instituto, valoró la experiencia: “me llamó mucho la atención todo lo que hay detrás del hormigón y grandes proyectos. Estoy muy agradecido”.
En tanto, Magdalena Muñoz expresó: “no sabía cómo funcionaban esos temas, pero con esta actividad aprendí mucho. Ojalá otros jóvenes puedan vivirlo también”.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas