En el marco de las Misiones de Invierno 2025, jóvenes de la sede Antonio Varas compartieron con comunidades rurales del Maule a través de visitas, liturgias y acciones solidarias.
¿Qué actividad realizó Duoc UC en la Región del Maule durante estas vacaciones de invierno?
Cerca de treinta estudiantes de Duoc UC sede Antonio Varas llegaron hasta el sector rural de Los Rabones y Lomas de Putagán, en la comuna de Colbún, Región del Maule, para participar en una nueva edición de las Misiones de Invierno 2025, una experiencia de encuentro, fe y servicio con comunidades locales. Acompañados por sus encargados pastorales, los jóvenes compartieron jornadas de reflexión, ayuda comunitaria y acompañamiento espiritual con familias del sector.
¿Qué tipo de actividades realizaron los estudiantes misioneros?
Los jóvenes —provenientes de las carreras de Informática, Gastronomía Internacional y Turismo y Hospitalidad— realizaron visitas casa a casa, bendiciones de hogar, unciones de los enfermos junto al padre Alejandro Barrios, y participaron en celebraciones litúrgicas. También desarrollaron labores de mejoramiento del entorno, como la pintura del salón de la capilla de Lomas de Putagán, lugar que funciona como centro comunitario para adultos mayores y catequesis.
“El foco que queremos lograr es cómo nos encontramos con Jesucristo y con los hermanos. Es importante que vivamos cada visita con cariño y respeto, valorando la alegría de compartir una oración, de escuchar al otro y de evangelizar, sabiendo que también nosotros somos evangelizados”, afirmó el padre Francisco Llanca, capellán general de Duoc UC.
¿Qué impacto tuvo la misión en las comunidades visitadas?
El recibimiento de los vecinos de Los Rabones y Lomas de Putagán fue cálido y agradecido. Las familias valoraron profundamente la presencia cercana y solidaria de los jóvenes, quienes se transformaron durante la semana en referentes de compañía, escucha y fe.
“Ha sido muy bonito poder acompañarlos. Se han visitado entre 50 y 60 familias durante los días de misión, con un trabajo diario y comprometido de nuestros estudiantes”, destacó Rodrigo Maturana, gestor pastoral de la sede Antonio Varas.
“Nuestra clave es acompañar, escuchar y, si se da la oportunidad, orar con las familias. Pero lo primero siempre es estar presentes y disponibles con el corazón abierto”, añadió Pablo Ibarra, especialista en proyectos pastorales de Duoc UC.
¿Qué mensaje transmitieron las Misiones de Invierno 2025?
Bajo el lema “En Jesús nuestra confianza, sembremos la esperanza”, la misión tuvo como objetivo principal fortalecer la presencia cristiana en sectores rurales, promoviendo una acción evangelizadora desde el servicio, el cariño y la escucha activa. Esta vivencia dejó una huella tanto en los jóvenes misioneros, como en las familias que los acogieron.