10.7 C
Linares
InicioTitularesEl Maule lanzó oficialmente los Juegos Binacionales de Integración Andina 2025

El Maule lanzó oficialmente los Juegos Binacionales de Integración Andina 2025

La región recibirá a más de 1.800 jóvenes deportistas de Chile y Argentina entre el 9 y el 15 de noviembre, en una cita marcada por la hermandad y la inversión en infraestructura deportiva.

¿Dónde se realizó el lanzamiento de los Juegos Binacionales 2025?
La ceremonia de lanzamiento tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, con la participación de delegaciones de las regiones chilenas de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule, además de las provincias argentinas de Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis.

¿Qué dijo el presidente ejecutivo de estos Juegos?
El Director Regional del Instituto Nacional de Deportes en el Maule, Zenén Valenzuela, señaló que el evento es una verdadera oportunidad de integración: “El deporte es más que la efímera victoria o el didáctico fracaso; a través de él se puede contribuir a que exista un solo país llamado tierra”.

¿Cuánta inversión se destinará para la competencia?
El Ministerio del Deporte y el IND han comprometido 1.300 millones de pesos para transporte, vestuario, alimentación y alojamiento, además de una inversión cercana a los 2.500 millones de pesos en infraestructura. Entre las obras destacan la remodelación de la pista del Estadio Fiscal de Talca, que será sede del Mundial Sub-20 de fútbol, y la modernización del Velódromo de Curicó “Manuel Gallardo”.

¿Qué disciplinas deportivas se desarrollarán?
En esta XXVI versión se disputarán 9 deportes: ciclismo, natación, tenis de mesa, tenis, atletismo, taekwondo, vóleibol, básquetbol y balonmano, reuniendo a más de 1.800 jóvenes atletas.

¿Qué destacaron las autoridades nacionales y extranjeras?
El Seremi del Deporte del Maule, Iván Sepúlveda, afirmó que la inversión refleja el compromiso del Presidente Gabriel Boric con las regiones: “Estamos orgullosos de darle lo mejor a los deportistas y delegaciones que nos visitan”.
En tanto, el Director de Deportes de Mendoza, Mauricio Ginestar, valoró el recibimiento y el compromiso organizativo, mientras que Alejandro Benito, miembro del Comité Técnico argentino, destacó la fraternidad entre Chile y Argentina, señalando que el deporte ha sido un puente permanente de unión.

¿En qué comunas se desarrollarán las competencias?
Los Juegos se vivirán en 12 recintos deportivos de la región, distribuidos en las comunas de Teno, Molina, Curicó, San Clemente, Colbún, Talca y Linares, con actividades concentradas entre el 10 y el 14 de noviembre.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas