La ceremonia, realizada en el marco del Día de las y los Dirigentes Sociales, incluyó entrega de reconocimientos y una feria de servicios públicos para fortalecer el vínculo entre la comunidad y el Estado.
¿Qué ocurrió?
Más de un centenar de dirigentes sociales de las ocho comunas de la provincia de Linares fueron homenajeados en una emotiva ceremonia encabezada por la delegada presidencial Aly Valderrama Villarroel. La actividad reconoció su compromiso, liderazgo y vocación de servicio en el fortalecimiento de las comunidades.
¿Quiénes participaron?
En el acto estuvieron presentes el director nacional de la División de Organizaciones Sociales, Nicolás Hurtado, y la seremi de Gobierno del Maule, Nataly Rojas Seguel, quienes junto a la delegada entregaron diplomas de reconocimiento a dirigentes destacados.
¿Qué dijo la delegada presidencial?
“Este reconocimiento es para quienes permiten mejorar el entramado social, escuchando activamente a sus representados y ayudándonos como Gobierno a llegar a cada rincón de nuestra provincia”, destacó Aly Valderrama.
¿Qué otras actividades se realizaron?
En paralelo, se desarrolló una feria de servicios públicos en el hall de la Delegación, donde los asistentes accedieron a información y atención directa de diversas instituciones estatales, reforzando el vínculo entre la ciudadanía y el Estado.
¿Qué aportes se destacaron desde el Gobierno?
El director nacional (s) de la DOS, Nicolás Hurtado, señaló que se están impulsando diálogos en materia de violencia de género y un próximo estudio sobre juventudes para promover el recambio generacional en las organizaciones.
Por su parte, la seremi de Gobierno, Nataly Rojas, subrayó el trabajo coordinado en la provincia, enfocado en capacitaciones que entregan herramientas a dirigentes para desarrollar mejor su rol y gestionar proyectos comunitarios.
¿Qué dijeron los dirigentes?
En representación de las y los homenajeados, Jorge Albornoz, presidente del Club de Huaso Sara Gaete Viuda de Lobos (Villa Alegre), agradeció el reconocimiento, destacando que los dirigentes trabajan “sin interés de lucro ni beneficio personal”.
¿Por qué es relevante?
La jornada reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del trabajo conjunto entre autoridades y organizaciones sociales, reconociendo a los dirigentes como agentes de cambio desde los territorios.