La información es parte del análisis realizado en la última sesión del Sistema Táctico de Operaciones Policiales de la prefectura de Carabineros
¿Qué ocurrió?
En el marco de una nueva jornada del Sistema Táctico de Operación Policial, STOP, donde participó la delegada presidencial provincial, Aly Valderrama, la coordinadora regional de Seguridad Pública, María José Gómez y, de manera remota la Jefa de Zona de Carabineros, General Maureen Espinoza Lobos entre otras autoridades policiales de la prefectura de Linares, se pudo conocer que de manera global los delitos cometidos en la provincia de Linares disminuyó en 5%, pese a ello cada unidad policial ha identificado aquellos ilícitos que se comenten con mayor frecuencia y han establecido estrategias para combatirnos.
¿Cuál fue el resultado de los análisis realizados?
En la comuna de Linares, los delitos de mayor frecuencia y en los que se han centrado los esfuerzos policiales corresponden a lesiones y robo con intimidación. Ilícitos, que de acuerdo al jefe de la primera comisaría de Linares, mayor Miguel Cancino están siendo abordados a través de distintas estrategias, que han aportado información relevante sobre la manera de operar de los delincuentes; horarios, días y otras informaciones de importancia para combatir los delitos.
En Parral, es el delito de robo de vehículos y accesorios vehiculares representan los de mayor ocurrencia. Mientras que en San Javier, el delito de robo en lugar no habitado en la zona céntrica es el de mayor connotación, el que alude principalmente a locales comerciales y a una constructora ubicada en el área; en este sentido se han enfocado en cada una de las zonas mencionadas un trabajo sistemático por parte de los funcionarios policiales de la Oficina de Integración Comunitarias.
¿Cómo se actuará?
El compromiso adquirido por cada una de las jefaturas es continuar trabajando para entregar seguridad a la ciudadanía, prevaleciendo el llamado a la denuncia y a mantener las recomendaciones preventivas y de autocuidado permanentemente, manteniendo una labor colaborativa en beneficios del bienestar y la seguridad social.