La iniciativa forma parte del programa “Desafío Agua para Chile”, que busca garantizar el acceso al agua para consumo humano y productivo en comunidades rurales afectadas por la escasez hídrica.

¿En qué consiste el proyecto?
Más de 250 familias de Huerta del Maule, en la comuna de San Javier, serán beneficiadas con la habilitación de un nuevo pozo que asegurará el acceso estable y continuo al agua potable. Esta obra surge tras los incendios de enero de 2025, que destruyeron las captaciones de agua superficial del sistema de Agua Potable Rural (APR) local, ubicadas dentro del predio Santa Elena de CMPC.
¿Cómo se gestó la solución?
Ante la emergencia, CMPC respondió con la entrega inmediata de agua mediante camiones aljibe, mientras se realizaban reparaciones provisorias. Luego, en alianza con Desafío Levantemos Chile, se definió un proyecto estructural que contempla la perforación de un pozo de 40 metros, la instalación de un sistema de impulsión de 1 HP y una red de conducción hacia los estanques del APR, además de un cierre perimetral para proteger la infraestructura.
¿Qué opinan los vecinos?
El presidente del Sindicato del Agua Potable de Huerta del Maule, Dimas Gómez, valoró profundamente la iniciativa: “Estoy seguro de que este proyecto cambiará mucho el estilo de vida de todas las personas que viven acá, porque es algo que necesitamos hace mucho tiempo”.
¿Qué rol cumple CMPC en esta alianza?
Desde CMPC, Camilo Rojas, jefe de proyecto de Bosques Sostenibles, explicó que el programa Desafío Agua para Chile busca “nivelar brechas esenciales para los vecinos que nos rodean”. Destacó que el inicio de estas obras en Huerta de Maule es “una noticia significativa para la comunidad”, reforzando el compromiso de la empresa con el bienestar rural y la sostenibilidad.
¿Qué representa este programa para Desafío Levantemos Chile?
El director ejecutivo de la fundación, Ignacio Serrano, subrayó que “cada uno de estos proyectos junto a CMPC son más que una obra de ingeniería: es dignidad, es un derecho básico que otorga nuevas oportunidades y mejor calidad de vida”.
¿Cuál es el impacto a nivel nacional?
El proyecto de Huerta del Maule se suma a otros hitos del programa, como el proyecto N°100 en Collipulli, beneficiando a más de 25 familias y marcando cinco años de trabajo conjunto entre CMPC y Desafío Levantemos Chile. A fines de 2025, se estima que 5.000 familias de 29 comunas de Maule y La Araucanía contarán con agua potable, alcanzando a más de 15 mil personas.








