Inicio Crónica Carabineros de Linares son capacitados en entrevistas videograbadas

Carabineros de Linares son capacitados en entrevistas videograbadas

0
Carabineros de Linares son capacitados en entrevistas videograbadas

El objetivo de este procedimiento es evitar la revictimización de las personas en delitos principalmente vinculados a ataques sexuales

¿Qué ocurrió?

Durante esta semana en dependencias del Retén de Carabineros de Vara Gruesa dependiente de la primera Comisaría de Linares se realizó una capacitación para funcionarios policiales, sobre la Ley 21.057.

La que se originó ante la necesidad de recoger legalmente un catálogo de medidas especiales para las víctimas de delitos, que sean reconocidas como sujetos de derechos y tome en consideración sus especiales características; ya que está Ley regula entrevistas grabadas en vídeo y otras medidas de resguardo a menores de edad víctimas de delitos sexuales. Siendo creada para prevenir la victimización secundaria que afecta a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos graves, durante su tránsito por el proceso penal.

¿Cómo se ejecutó la capacitación?

Tal como lo menciona la Coordinadora del Centro de Apoyo a Víctimas de Linares, Wilma Salazar esta Ley lo que busca es evitar consecuencia negativas a las víctimas, sosteniendo que “evitar y prevenir toda consecuencia negativa que puedan sufrir los niños, niñas y adolescentes con ocasión de su interacción, en calidad de víctimas, con las personas o instituciones que intervienen en el proceso penal, es lo que se requiere efectuar con la Ley 21.057”.

Además agregó que “especialmente, está capacitación se enfocó en la Ley 21.057 que regula las entrevistas investigadoras video grabadas. Con el propósito de explicar a los funcionarios policiales, que lo que pretende es reducir el nivel de victimización en niños, niñas y adolescentes; que hayan sido víctimas de algún hecho especifico, como lo son delitos sexuales y violentos durante el proceso investigativo y otro en tribunales, contando con personas especializadas que efectúen dichas entrevistas”.

¿Cómo se está aplicando esta normativa legal?

Durante la capacitación se recordaron las fechas de entrada en vigencia de la Ley en las diferencias regiones del país, como también las diferentes modificaciones durante el proceso penal, es decir:

–             La Denuncia

–             Etapa de Investigación.

–             Etapa de Juicio.

A su vez se reiteró  la elaboración de protocolos de actuación frente a la detección de un caso, dejando claro lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer; siempre procurando y velando por el bienestar y la seguridad de la víctima.