11.7 C
Linares
InicioCrónicaCampaña busca evitar el uso de hilo curado en estas Fiestas Patrias

Campaña busca evitar el uso de hilo curado en estas Fiestas Patrias

La iniciativa está siendo desarrollada por Carabineros de San Javier y la Compañía CGE como una forma evitar riesgos y lesiones

¿Qué ocurrió?

Con el inicio el mes de la Patria, las acciones dirigidas para la crear conciencia de los peligros y evitar accidentes con redes eléctricas asociados al juego del volantín, en esta época del año, que es una actividad tradicional; siendo el propósito efectuar difusión, por medio de una serie de publicaciones y videos con consejos y tips de seguridad en las redes; en esta ocasión lideradas por Carabineros Oficina de Integración Comunitaria de San Javier junto a personal de Compañía General de Electricidad (CGE).

¿Cómo se realiza la campaña?

En este contexto, en dependencias de la Escuela Manuel de Salas en la comuna de San Javier, en la que asistieron a su vez, alumnos de la Escuela Gerónimo Lagos Lisboa, siendo aproximadamente 600 estudiantes junto a docentes; quienes fueron parte de esta didáctica y educativa actividad, en horas de la mañana de este martes, en la que Carabineros junto a personal de CGE, educaron en el autocuidado y la prevención en el uso del hilo curado y por ende la utilización del volantín.

En la actividad, por medio de una muestra en vivo, los trabajadores de la Compañía eléctrica plasmaron los peligros del hilo curado y lo que sucede al tener contacto con los postes eléctricos, recreando los riesgos de estar cerca de las líneas eléctricas junto con ello, se destacaron los consejos para elevar volantines de forma segura.

¿Cuáles son las recomendaciones?

-Elevar volantines en lugares despejados y alejados de cables eléctricos y postes.

-No usar hilo curado y sólo ocupar hilo de algodón, ya que la mezcla de pegamento, vidrio molido, cuarzo y restos metálicos de virutilla, actúa como conductor de electricidad y puede electrocutar a una persona, además de ser un elemento extremadamente cortante.

– No subir a los árboles, postes ni torres eléctricas para rescatar un volantín perdido.

– No acercarse a cables que pudieran estar colgando o en el suelo, ya que podrían estar energizados.

¿Cuál ha sido la labor de Carabineros?

El Jefe de la Oficina de Integración Comunitaria, Suboficial Mayor Anthony Silva enfatizó en que “hacemos un llamado a no utilizar el hilo curado, ya que no sólo se expone a riesgos quien manipula el volantín, sino que se puede dañar a terceros. Asimismo, recomendamos jamás subirse a postes o torres a tratar de recuperar un volantín y no usar hilo curado, porque está prohibido por Ley, ya que este elemento es conductor de electricidad y causante de graves accidente”.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas