La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, junto a la Seremi de Energía y la Seremi de Gobierno, supervisaron las conexiones y medidas de seguridad en el marco del Plan 18 Seguro.
¿Cuál fue el objetivo de la fiscalización?
Con el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía durante las Fiestas Patrias, equipos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), en compañía de la Seremi de Energía y la Seremi de Gobierno, realizaron fiscalizaciones en fondas y ramadas de la región. El trabajo incluyó revisión de cableados, equipos de generación, iluminación, cocinerías, juegos de entretención y escenarios.
¿Qué dijo la Seremi de Energía?
La seremi Érika Ubilla explicó que la supervisión busca asegurar que las instalaciones cumplan con la normativa vigente: “Queremos que los maulinos celebren unas Fiestas Patrias tranquilas y seguras, y para eso fiscalizamos cocinerías, juegos, food trucks y todas las conexiones eléctricas”.
¿Qué señaló la Seremi de Gobierno?
Por su parte, la seremi Lucía Bozo indicó que la acción se enmarca en el Plan 18 Seguro, que contempla el despliegue de diversos servicios públicos como salud, transporte y SENDA, con el fin de prevenir accidentes e incidentes y asegurar celebraciones en familia sin riesgos.
¿Cuál fue el balance de la SEC?
El director regional de la SEC, Vicente Marinkovic, destacó que el despliegue abarcó tanto el Maule Norte como el Maule Sur, y que las fiscalizaciones en las ramadas de Talca culminaron con hallazgos menores que fueron corregidos en pocas horas, sin inconvenientes de mayor relevancia.
¿Qué deben cumplir los organizadores de fondas?
La normativa exige que las instalaciones eléctricas en ramadas y fondas sean realizadas por un instalador autorizado, con materiales certificados y con el Sello SEC, garantizando así condiciones seguras para trabajadores y asistentes.