A través del programa “Siembra por Chile” del Ministerio de Agricultura, los beneficiados obtuvieron recursos para compras de insumos
¿Qué ocurrió?
En el salón multipropósito del estadio municipal de Longaví, se realizó la entrega de los incentivos económicos para 32 usuarios de Indap. La seremi de la cartera, Ana Muñoz, señaló que, “este gobierno está preocupado de la agricultura, esta incrementado el presupuesto en el área agrícola, y sobre todo en la regiones, y hoy se vieron beneficiados 32 agricultores de la comuna con un bono de doscientos mil pesos, es la ayuda que estamos entregando de emergencias por el plan siembra por Chile, vamos a seguir con las ayudas por intermedios de los alcaldes para todos los agricultores y queremos también reforzar este apoyo a otros usuarios que no sean de Indap, que son los que más están desprotegidos y los que nunca reciben apoyo, es por eso que estamos trabajando coordinadamente con los municipios ”.
¿Cómo reciben este aporte los agricultores?
Manuel Tapia, agricultor de la localidad de La Quinta, sostuvo que “estos recursos los utilizaremos para dar alimentación a las aves, es una gran ayuda ya que estamos viviendo momentos difíciles en la agricultura, así que agradezco el apoyo de Indap por este beneficio, y aprovecho también de dar las gracias al equipo de Prodesal municipal que nos asesoran constantemente en manejo productivo”.
¿Qué dijo el alcalde?
El alcalde Cristián Menchaca, manifestó que, “hemos tenido un tremendo ministerio de agricultura y esperamos que el nuevo ministro siga con la misma senda de apoyo y crecimiento, tenemos problemas distintos en esta época del año ya, la escases y el aumento en el valor de los insumos es una complicación, porque no se sabe a qué precio se va vender, creo que es tiempo que el Estado analice de qué forma va apoyar a los agricultultores, pequeños , medianos y grandes, porque Chile esta desconcertado, y es un país que compra trigo, compra maíz, y por lo tanto si los productos esta caros, va a subir todo, así que esta ayuda que es de doscientos mil pesos por agricultor es un apoyo, y lo importante es que el estado extienda su brazo para apoyar la agricultura familiar campesina”.