22.9 C
Linares
InicioTitularesSelecciones maulinas de vóleibol afinan su preparación para los Juegos Binacionales Maule...

Selecciones maulinas de vóleibol afinan su preparación para los Juegos Binacionales Maule 2025

Los equipos femenino y masculino de vóleibol ultiman detalles técnicos y físicos antes de representar a la región en la XXVI versión del evento internacional juvenil.

¿Cómo se desarrolla la preparación del vóleibol maulino?
A pocos días del inicio de los Juegos Binacionales de Integración Andina Maule 2025, las selecciones regionales de vóleibol femenino y masculino ajustan sus últimos detalles. Ambos equipos han llevado adelante un intenso proceso de preparación física y técnica, complementado con el apoyo de profesionales en psicología y nutrición deportiva.

¿Qué enfoque tiene este proceso de entrenamiento?
La preparación incluye una investigación científica aplicada al rendimiento deportivo, con diversas mediciones y test fisiológicos realizados por especialistas de instituciones de educación superior del Maule. Estos datos permitirán comparar el desempeño de los atletas locales con deportistas de otras regiones chilenas y provincias argentinas, fortaleciendo la proyección del vóleibol regional.

¿Quiénes lideran los equipos maulinos?
En el equipo masculino, el técnico Liber Daly, junto a Joaquín Planas, ha trabajado con cerca de 30 preseleccionados provenientes de Linares, Parral, Cauquenes y Colbún, de los cuales 12 integrarán la nómina final. “Esta generación lleva cuatro años trabajando junta. La preparación ha sido integral, con acompañamiento psicológico y nutricional, y eso se reflejará en la cancha”, señaló Daly.

En la rama femenina, los entrenadores Arturo Opazo y César Meza destacan el crecimiento del grupo tras un proceso que comenzó con 60 deportistas. “Tenemos un equipo alto y con confianza. Sabemos que enfrentaremos a rivales muy competitivos, pero daremos la pelea en todo sentido”, afirmó Opazo.

¿Dónde se disputarán los partidos?
El vóleibol masculino competirá en el Gimnasio Municipal Ignacio Carrera Pinto (Rengo 275, Linares), mientras que las damas lo harán en el Gimnasio Nasim Nome (Los Lingues 952, Linares), ambas sedes preparadas para recibir público local e internacional.

¿Qué expectativas tienen los deportistas?
El capitán del equipo masculino, Joaquín Ávila, expresó: “Queremos alcanzar el podio y dejar en alto el nombre del Maule. Nos hemos preparado mucho y jugar en casa será una gran motivación”.
Desde el plantel femenino, Victoria Molina y Catarina Vargas coincidieron en que el trabajo en equipo y la unión del grupo serán claves para competir al máximo nivel.

¿Qué rol cumple el Maule en los Juegos Binacionales 2025?
El evento reunirá a más de 1.800 deportistas juveniles de Chile y Argentina, que competirán en nueve disciplinas: atletismo, básquetbol, ciclismo, balonmano, taekwondo, tenis, tenis de mesa, vóleibol y natación. El Maule será anfitrión con 141 deportistas y 25 técnicos locales, distribuidos en 12 centros deportivos de Teno, Molina, Curicó, San Clemente, Colbún, Talca y Linares, reafirmando su liderazgo en el deporte juvenil binacional.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas